Este taller se ha desarrollado para Investigadores, docentes y otros Profesionales interesados en la aplicación de NVIVO en el desarrollo de investigaciones cualitativas de pequeña, mediana y gran escala. Es útil para todas las disciplinas.
Objetivo:
Dar a conocer las principales utilidades del programa Nvivo 9 para agilizar el análisis de información textual y multimedial en investigaciones cualitativas, asà como sus diferentes aplicaciones en actividades de docencia e investigación.
Mostrar las principales novedades de la versión 9 de Nvivo y sus avanzadas herramientas para formulación de hipótesis, manejo de resultados de encuestas en lÃnea, compatibilidad con distintos manejadores bibliográficos, incorporación de análisis multivariado, graficación de resultados y personalización de reportes.
Temario:
Introducción a la herramienta
Componentes del programa
Funcionalidades del programa
Novedades de esta versión
Instructores:
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!