Dirigido a:
Este diplomado está dirigido a personas interesadas en temas de control de riesgo y modelación que deseen cubrir el marco teórico del área sin exponerse de una manera extensa a los detalles de complicados modelos matemáticos pero obteniendo avanzados resultados en términos estadÃsticos y financieros.
Profesionales y consultores preferiblemente con conocimientos básicos en Riesgo y/o que quieran desempeñarse como analistas, modeladores, estudiantes, docentes y/o profesionales en áreas de estadÃstica, economÃa, contadurÃa, riesgo, finanzas y demás relacionados con el tema.
Objetivo:
El Instituto de Regulación y Finanzas (FRI) de ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo de los profesionales en nuestro paÃs, pone a su disposición el Diplomado en Herramientas para la Gestión Financiera y la Administración de Riesgos, programa desarrollado con el apoyo de la empresa SOFTWARE Shop que prepara a los alumnos para el examen de la Certificación Internacional en Administración de Riesgos que otorga el IIPER (International Institute of Professional Education and Research)
En un mundo donde cada acción enfrenta un riesgo inherente las actividades financieras no son la excepción, cada dÃa la globalización permite que más entidades y personas jurÃdicas y naturales se vinculen al sector financiero, lo que conlleva un aumento en la exposición al riesgo. Por tal razón, el Diplomado en Herramientas Informáticas para la Gestión y la Administración del Riesgo es desarrollado con el fin de contribuir a las entidades financieras en los procesos de toma de decisiones, análisis y operaciones; que tengan relación directa e indirecta con la gestión de riesgos de la entidad.
Instructores:
Laura Ortiz
Es Estadista (especialización en Ciencias Humanas), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica. Tiene una Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Se ha desempeñado como Investigadora Principal en el Sistema Computacional de indicadores de juventud y pobreza: INJUMAP (Indicadores sobre MApas); (INJ, U. de Chile, CELADE). Estudio de pobreza de los niños y jóvenes atendidos por el SENAME.
Ha trabajado como consultora en CELADE (Centro Latinoamericano y Caribeño de el procesamiento de censos de población y de encuestas demográficas y de salud (DHS), en CEPAL, en el análisis estadístico, Censos y Encuestas de Hogares de América Latina, en el INE (Instituto Nacional de Estadística), para la definición y obtención de indicadores TIC a partir de los Censos de Población de la Ronda de 2000 de América Latina y el Caribe. Ha sido docente de Metodología de Investigación en Comunicación, en la Universidad de Chile.
Brayan Ricardo Rojas Ormaza, Mag.
Economista, especialista en gestión de riesgos financieros y magíster en finanzas, cuenta con la certificación CQRM y la certificación Financial Risk Management (FRM). Actualmente es el líder del área de consultoría y auditoría de gestión de riesgos financieros de KPMG Colombia desempeñándose como Director, ha sido gerente de consultoría en KPMG Panamá y líder del área cuantitativa en Software Shop.
Cuenta con amplia experiencia en construcción, modelación, revisión, auditoría y asesoría de modelos de gestión de riesgo de mercado, crédito, operacional y liquidez en entidades financieras y no financieras con el uso de herramientas cuantitativas y cualitativas.
Dr. Johnathan Mun - Ph.D., MS, MBA, BS, CRM, FRM, CFC, MIFC
Doctor en Finanzas y Economía, especializándose en modelos de decisión, riesgo, econometría y análisis cuantitativo. MBA en administración, MS en administración de operaciones, Licenciado en biofísica, y posee las certificaciones: CQRM, FRM, MIFC.
Autor de 22 libros, 23 patentes, 50 artículos publicados en revistas académicas y más de 200 documentos técnicos. Desarrollador de aplicaciones para la Gestión Integral de Riesgos y la toma de decisiones: Simulación de Monte Carlo, Pronóstico y Predicción, Opciones Reales, Optimización.
Ha impartido seminarios a nivel mundial (Nueva York, San Francisco, Houston, Miami, Tokio, Malasia, Singapur, Zurich, Londres, Munich, Frankfurt, París, Colombia, Perú, México, entre otros) abordando los temas de análisis de riesgo, opciones reales, simulación y optimización. Anteriormente fue vicepresidente de análisis en Decisioneering Crystal Ball, Inc., y trabajó para KPMG Consulting en Estrategias Financieras Globales realizando evaluaciones estratégicas y desarrollando opciones reales y aplicaciones de simulación.
Consultor, profesor, autor, y desarrollador de software. Dr. Johnathan Mun fue el desarrollador de todas las aplicaciones de Software ROV. Profesor en varias universidades a nivel mundial (Universidad de Ciencias Aplicadas en Zurich, Suiza, Universidad Estatal de San Francisco y Universidad de Santa Clara en California).
PolÃticas
Para conocer en detalle las condiciones y polÃticas de participación en los eventos, ingrese a nuestro link
https://www.software-shop.com/formacion/politicas