El taller tiene como objetivo mostrar el potencial de STATA como herramienta para la gestión de datos y su análisis estadÃstico, destacando las opciones de análisis que es posible con STATA, dependiendo del tipo de datos y las necesidades de investigación de economistas, epidemiólogos, administradores de empresas, entre otros.
Temario:
Una visita rápida de Stata Los datos de lectura en Stata Menú de comandos. Creación de nuevas variables Gestión de archivos Stata Exploración y análisis descriptivo de datos estadÃsticas Los gráficos en STATA Análisis de regresión múltiple y binaria Análisis de series de tiempo
Instructores:
Laura Ortiz
Es Estadista (especialización en Ciencias Humanas), Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica. Tiene una Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Se ha desempeñado como Investigadora Principal en el Sistema Computacional de indicadores de juventud y pobreza: INJUMAP (Indicadores sobre MApas); (INJ, U. de Chile, CELADE). Estudio de pobreza de los niños y jóvenes atendidos por el SENAME.
Ha trabajado como consultora en CELADE (Centro Latinoamericano y Caribeño de el procesamiento de censos de población y de encuestas demográficas y de salud (DHS), en CEPAL, en el análisis estadístico, Censos y Encuestas de Hogares de América Latina, en el INE (Instituto Nacional de Estadística), para la definición y obtención de indicadores TIC a partir de los Censos de Población de la Ronda de 2000 de América Latina y el Caribe. Ha sido docente de Metodología de Investigación en Comunicación, en la Universidad de Chile.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!