Docentes, investigadores y estudiantes interesados en conocer acerca del uso de herramientas informáticas en procesos de investigación.
Objetivo:
Presentar a los asistentes mediante un ejercicio práctico la utilidad de las herramientas informáticas EndNote y NVivo para gestión y análisis avanzado de bibliografÃa asà como estrategias efectivas de documentación en trabajos de Investigación.
Generar reflexiones acerca de la utilidad de Nvivo 10 para el análisis textual relacionado con investigaciones de tipo cualitativo.
Temario:
Presentación
Funcionalidad básica de los gestores bibliográficos
Creación de una biblioteca de ejemplo
Importación a NVivo
Reportes y filtros a partir de atributos
Categorización de bibliografÃa
Reportes de resumen
Exploración gráfica de información bibliográfica
Instructores:
Clemencia del Pilar Navarro
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia.
Participante en investigaciones sobre uso y apropiación de Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo y científico.
Realiza labores de asesoría, apoyo y capacitación en el uso de CAQDAS (Computer Assisted Qualitative Data Analysis) para diferentes grupos académicos y de investigación.
Actualmente cursa la Maestría en Educación con énfasis en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y Comunicación en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y se desempeña como Gerente del Portafolio cualitativo en Software Shop.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!