Tanto las conversaciones desarrolladas en entornos de formalidad (cifras, datos, hechos, inferencia, conclusiones), como la lectura de documentos técnicos y la interpretación de los resultados obtenidos en herramientas informáticas, requieren de un conocimiento básico de los conceptos estadísticos. En “Variables Instrumentales” realizaremos un repaso de dichos conceptos, soportado en ejemplos, para comprender, analizar y modelar regresiones con el uso de este tipo de variables.
Información General:
Duración:
1 Hora
Fecha Inicio:
Vie. 17 de Nov de 2017
Horarios:
San José de Costa Rica 10:00 a.m
México D.F. 10:00 a.m
Bogotá 11:00 a.m
Quito 11:00 a.m
Lima 11:00 a.m
Caracas 12:00 a.m
Bolivia 12:00 a.m
Santiago 1:00 p.m
Buenos Aires 1:00 p.m
Dirigido a:
Profesionales, investigadores, docentes, estudiantes y en general a todas las personas que estén interesadas en aprender o repasar los elementos estadísticos mínimos necesarios para el análisis y toma de decisiones.
Objetivo:
Repasar los conceptos básicos de Variables Instrumentales con el objetivo de poder realizar estimaciones por medio del método de regresión con el uso de variables de aproximación.
Temario:
Propiedades de las Variables Instrumentales.
Estimación de regresión simple.
Mínimos cuadrados en dos etapas.
Pruebas de Post-estimación.
Instructores:
Erik Santiago Aparicio Zamora
Economista de la Universidad Externado de Colombia y candidato a Magister en Economía en esta misma Universidad. Actualmente se desempeña como docente de matemáticas e instructor en software especializado para estadística, econometría y temáticas específicas como análisis de datos georeferenciados en Software Shop.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!