Introducción a la Simulación y la Generación de Números Aleatorios
Descripción:
En este webinar, se abordarán los conceptos necesarios para utilizar la simulación como herramienta de apoyo para la toma de decisiones. Es necesario explicar esta temática con un ejemplo en MS Excel y mostrar las bondades que tiene Risk Simulator para la generación de números aleatorios con el uso de 45 distribuciones de probabilidad y la interfaz intuitiva que tiene este complemento de MS Excel para la solución de situaciones cotidianas. El objetivo general de esta presentación es llevar al participante a que se involucre con técnicas de simulación y solucionar situaciones complejas, sin dejar a un lado los conceptos teóricos para su implementación y el apoyo de software especializado.
Información General:
Duración:
1 Hora
Fecha Inicio:
Jue. 18 de Ene de 2018
Horarios:
San José de Costa Rica 10:00 a.m
México D.F. 10:00 a.m
Bogotá 11:00 a.m
Quito 11:00 a.m
Lima 11:00 a.m
Caracas 12:00 m
Bolivia 12:00 m
Santiago 1:00 p.m
Buenos Aires 1:00 p.m
Dirigido a:
Profesionales, estudiantes y personas que estén interesadas en mejorar sus conocimientos, capacidades y habilidades para una adecuada toma de decisiones involucrando la Simulación como herramienta de apoyo.
Objetivo:
Desarrollar un marco conceptual y práctico para resolver situaciones que involucran incertidumbre.
Indicar cuáles son las distribuciones de probabilidad más utilizadas.
Implementar el Análisis de Simulación en un modelo financiero básico.
Utilizar MS Excel® y Risk Simulator® como herramienta de apoyo para la generación de número aleatorios.
Determinar el número de iteraciones que se deben ejecutar en un modelo de Simulación.
Temario:
Definición de la Simulación
Explicar la diferencia entre Simulación y Bootstrapping.
Proceso para trabajar modelos bajo incertidumbre.
Distribuciones de probabilidad más utilizadas.
Implementación de la Simulación con el uso de MS Excel y Risk Simulator.
Determinar el número de iteraciones a realizar.
Instructores:
Miguel Ángel Bello Bernal, Mag.
Economista de la Universidad de la Salle, Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Villanueva en Madrid-España y acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgo - CQRM, impartida por el Dr. Johnathan Mun y otorgada por el Instituto IIPER.
Actualmente, es consultor y docente en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) , además, se ha desempeñado como docente y director de tesis de maestría en diferentes universidades de la región así como expositor internacional e instructor especializado en temas de riesgo y finanzas como parte del equipo de instructores de Software Shop para Latinoamérica.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!