Las organizaciones demandan cada día más personal competente y entrenado en el desarrollo de los procesos de definición, de diseño y de gerencia de proyectos que se adapten fácilmente con las nuevas tipologías de estructuras que imponen los escenarios de competitividad local e internacional, ello demanda que se reduzca el riesgo de fracaso que pueden tener las inversiones que realizan las organizaciones mediante la adecuada planificación de proyectos, es por ello que se brindará al participante conceptos básicos que permitan desarrollar un adecuado plan de gestión para ejecutar proyectos de forma exitosa.
Información General:
Duración:
1 Hora
Fecha Inicio:
Jue. 10 de May de 2018
Horarios:
San José de Costa Rica 9:00 a.m
México D.F. 10:00 a.m
Bogotá 10:00 a.m
Quito 10:00 a.m
Lima 10:00 a.m
Caracas 11:00 a.m
Bolivia 11:00 a.m
Santiago 12:00 m
Buenos Aires 12:00 m
Dirigido a:
Directores, coordinadores, asistentes, profesionales, integrantes de equipos de proyectos, participantes de proyectos y profesionales que deseen mejorar sus habilidades en gestión de proyectos e implementar las mejores prácticas en sus proyectos
Objetivo:
Comprender y reconocer cuales son los elementos que constituyen un plan de gestión del proyecto.
Construir y definir la línea base del proyecto (alcance, cronograma y presupuesto) de acuerdo a los requerimientos iniciales y acta de constituciòn del proyecto.
Desarrollar un cronograma y un presupuesto conforme a las buenas prácticas para la gestión y dirección de proyectos.
Temario:
Definición de requisitos y la estructura de desagregación de trabajo (EDT) WBS
La línea base del proyecto.
Planes de gestión subsidiarios
Instructores:
Wilson Javier Castro Torres
Master en Administración y Dirección de empresas (MBA) de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, Magister en Administración de Proyectos bajo
lineamientos del PMI de EE.UU y especialista en Gestión de Productividad y Calidad.
Especialista en Gerencia de proyectos y auditor interno ISO 9001:2008. Es Miembro activo del PMI y cuenta con la Certificación Internacional como PRINCE2. Ingeniero Industrial y mecánico, con experiencia en procesos de metalmecánica y administración de negocios.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!