Modelos de Regresión Lineal Aplicado a la Economía y las Finanzas con EViews 10
Descripción:
La modelación econométrica es una herramienta de gran utilidad en el análisis descriptivo e inferencial de la información. Los cortes transversales permiten establecer relaciones y revisar causalidades y determinantes para una variable de estudio y los modelos de series de tiempo son indispensables para el pronóstico de cifras. A lo largo del taller se revisarán algunos conceptos relevantes para la comprensión de las técnicas descritas y su implementación en EViews, uno de los paquetes presentes en el mercado para la modelación econométrica, a través de ejemplos y casos prácticos.
Información General:
Duración:
3 horas
Fecha Inicio:
Lun. 02 de Jul de 2018
Horarios:
De:
2:00 pm a 5:00 pm pm
Lugar:
Software Shop Bogotá
Dirección:
Carrera 7 A # 126 a 55
Ciudad:
Bogotá (Bogotá, Colombia)
Lugar:
SOFTWARE shop
Dirigido a:
Analistas, profesionales, estudiantes, docentes, investigadores y en general a todas las personas que por su labor estén interesadas en profundizar en los conceptos necesarios del Modelado Econométrico y su implementación en EViews.
Objetivo:
Utilizar de manera eficiente software especializado para el modelado econométrico
Temario:
Introducción a EViews
Inicio y ventanas
Ayuda
Workfiles
Gráficos
Menú Quick
Modelo de Regresión Lineal
Propiedades deseables de los Estimadores.
Estimación e Interpretación del Modelo de Regresión.
Formas funcionales para la interpretación de resultados.
Pruebas de Significancia Individual y Global del Modelo de
Regresión.
Validación de Supuestos y Pruebas de Diagnóstico.
Instructores:
Miguel Ángel Bello Bernal, Mag.
Economista de la Universidad de la Salle y MBA de la Universidad Villanueva en España. Actualmente, está acreditado con la Certificación Internacional en Gestión de Riesgos-CQRM impartida por el Dr. Johnathan Mun. Consultor y formador especialista en Software Shop. Profesor de estadística, econometría y analitica de datos, a nivel de pregrado y posgrado en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) y otras universidades de Colombia.
Cuenta con 7 años de experiencia como conferencista y capacitador internacional en análisis de riesgo y métodos cuantitativos para mejorar la toma de decisiones bajo escenarios de incertidumbre.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!