Sesión 2: Análisis estadístico y diseño epidemiológico de análisis de supervivencia II en Stata.
Descripción:
Se mostrará la coherencia metodológica entre la pregunta de investigación, las variables de estudio y el diseño epidemiológico, utilizando las pruebas estadÃsticas de comparación de supervivencia.
Investigadores en ciencias de la salud, docentes, estudiantes, epidemiólogos, estadÃsticos y en general para aquellas personas interesadas en análisis estadÃstico con software especializado.
Objetivo:
Aprender a utilizar análisis estadÃstico de comparación de distribuciones de supervivencia.
Temario:
Pregunta de investigación y variables de estudio.
Diseños epidemiológicos, parámetros y estimadores.
Gráficas de comparación de supervivencia acumulada .
Análisis de riesgos proporcionales.
Prueba de comparación de supervivencia de Log Rank (Log Rango).
Prueba de comparación de supervivencia de Wilcoxon.
Instructores:
Milciades Ibáñez Pinilla
Estadístico de la Universidad Nacional de Colombia, con especializaciones en Docencia Universitaria de la Universidad el Bosque y en Epidemiología de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario -CES- Universidad del Bosque. Magíster en Epidemiología General de la Universidad del Valle, Magíster en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Doctorado en curso en Ciencias Sociales (Estudios Políticos) de la Universidad Externado de Colombia.
Actualmente es docente- investigador y asesor de investigación de especialidades y líneas de investigación en la Maestría en Epidemiología, Actividad Física y Salud Ocupacional en la Universidad Colegio Mayor del Rosario CES. Así mismo, es docente- investigador, experto en epidemiología, y asesor de investigación de líneas de investigación en el Instituto de Investigación Colsanitas - Unisanitas.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!