Sesión II: Introducción al manejo de Stata 15: Manejo de bases de datos y generación de resultados estadísticos.
Descripción:
En esta sesión, los asistentes podrán apropiar, mediante ejercicios prácticos, los principales conceptos y procedimientos relacionados con el uso de Stata para la gestión, análisis y visualización de datos cuantitativos así como su utilidad para el ámbito profesional, empresarial e investigativo.
Información General:
Duración:
1 Hora
Fecha Inicio:
Vie. 26 de Oct de 2018
Horarios:
2:00 p.m San José de Costa Rica
3:00 pm CDMX - Bogotá - Quito - Lima
4:00 p.m La Paz - Caracas
5:00 p.m Buenos Aires - Santiago de Chile
Dirigido a:
Profesionales, Docentes, Analistas e Investigadores que en sus labores requieran de la implementación de software especializado para el análisis de datos cuantitativos.
Objetivo:
Abordar de forma intuitiva las principales rutinas de estimación y descripción de datos.
Revisar los elementos conceptuales necesarios para entender e implementar las herramientas estadísticas.
Temario:
1. Gráficos
Línea.
Barras.
Torta.
Dispersión Matricial.
Histogramas de Frecuencias.
Edición de Gráficos.
2. Análisis de datos
Estadística Descriptiva e interpretación.
Verificación de casos atípicos.
Duplicados de Datos.
Resumir información de datos.
Tablas de frecuencia y doble entrada.
Instructores:
Erika Paola Laitón Castellanos
Instructora del portafolio cuantitativo en Software Shop con experiencia en el
uso de tecnologías para el análisis de datos cuantitativos (Stata, R) aplicadas
a investigaciones sobre política pública, estudios de género, y educación.
Actualmente, apoya a grupos de investigación y entidades públicas y privadas
en temas relacionados con gestión y análisis de datos y trabaja en proyectos
para integración de datos mixtos (cualitativos y cuantitativos) para entidades
que manejan grandes cantidades de información.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!