Análisis Cuantitativo de Instrumentos de Renta Variable con EViews.
Descripción:
Presentación vía web que abarcará desde un enfoque sencillo y práctico las principales herramientas y su aplicación a instrumentos de renta variable con el software econométrico EViews 10.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 01 de Mar de 2019
Horarios:
08:00 a.m San José de Costa Rica - CDMX
09:00 a.m Bogotá - Quito - Lima
10:00 a.m La Paz - Caracas
11:00 a.m Buenos Aires - Santiago de Chile
Dirigido a:
Analistas financieros, gerentes financieros y de riesgos, consultores financieros, analistas de riesgo, docentes universitarios, estudiantes de disciplinas financieras y económicas, especialistas en finanzas, y en general todas aquellas personas interesadas en conocer las principales herramientas de EViews 10 aplicado al análisis cuantitativo de instrumentos de Renta Variable.
Objetivo:
Conocer las ventanas, comandos y herramientas que ofrece EViews 10.
Aprender a Exportar e importar bases de datos y resultados que ofrece EViews 10.
Aplicar las principales Estadísticas Descriptivas y Métodos de Estimación que ofrece Eviews 10 aplicado a instrumentos de renta variable.
Temario:
1. Introducción a EViews como software econométrico.
2. Importación de bases de datos y exportación de resultados.
3. Análisis descriptivo de un conjunto de datos numéricos.
4. Principales técnicas de series de tiempo en EViews 10.
Instructores:
Franco Andrés Mansilla Ibañez
,Ingeniero Civil Industrial con Magister en Finanzas en la Universidad de Chile. Actualmente, se encuentra trabajando como Líder Técnico en Inteligencia Artificial en el Banco de Crédito e Inversiones - BCI. Se ha desempeñado como Analista en Investigación Económica y Financiera para académicos de la Universidad de Chile y Banco Central de Chile en temas de Mercados de Capitales, Eficiencia de Mercado, Riesgo Financiero, Econometría y Estadística.
En el área académica ha sido catedrático en temas como: Probabilidad y Estadística, Econometría Financiera, Formulación y Evaluación de Proyecto, y en ramas de ingeniería como Investigación de Operaciones y Taller de Ingeniería Civil Industrial.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!