Profesionales, docentes, estudiantes, tesistas e investigadores de ciencias de la salud, agrÃcolas o ambientales que requieran realizar análisis estadÃsticos en sus labores de investigación, estudio o docencia.
Objetivo:
Presentar la utilidad de la herramienta Análisis de Poder de Stata para determinar de forma adecuada el tamaño de muestras y submuestras, contribuyendo a la consistencia, calidad y confiabilidad de los estudios cuantitativos tanto experimentales como observacionales.
Temario:
Muestra y población.
Tipos de muestreo.
Distribuciones e inferencias estadÃsticas.
Tamaños de muestra y consecuencias de muestras muy pequeñas o grandes.
Errores estadÃsticos tipo I y II.
Determinación de tamaños de muestra adecuados usando el Análisis de Poder en Stata.
Ejercicios de simulación en Stata.
 Ejercicio con un caso real en Stata.
Instructores:
Felipe Benavides Martínez. PhD
Biólogo de la Universidad de Nariño y Doctor en Ecología de la Universidad Austral de Chile. Es instructor del portafolio cuantitativo de Software Shop, con experiencia en la aplicación de modelos bioestadísticos para las Ciencias de la Salud, Biomédicas, Agrícolas y Ambientales. Ha ejercido la docencia universitaria en maestría y doctorado y realiza asesoría científica continua a grupos de investigación, gobierno, ONGs y empresas privadas para la creación, validación y aplicación de diseños experimentales y modelos bioestadísticos.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!