Una metodología cualitativa en el marco del Conflicto Armado en Colombia - Invitado Especial CNMH
Descripción:
Los acuerdos metodológicos y referentes desde el marco normativo son elementos fundamentales en la investigación sociopolÃtica desde una instancia gubernamental, en esta oportunidad conoceremos los retos y aprendizajes alrededor de las investigaciones que aportan al derecho a la verdad de las vÃctimas del conflicto armado en Colombia.
Analistas, investigadores y profesionales de todas las áreas que deseen conocer diferentes aplicaciones de NVivo en proyectos de investigación.
Objetivo:
Discutir sobre la importancia de la investigación cualitativa en el marco de investigaciones relacionadas con temas sociales como conflicto, memoria y polÃtica pública.
Explorar los diferentes retos y aprendizajes para los investigadores en la construcción metodológica en un proyecto real.
Temario:
Introducción
Una trayectoria investigativa
El papel del Centro Nacional de Memoria Histórica en el esclarecimiento de la verdad
Construcción metodológica
CategorÃas de Análisis
Normatividad.
Retos y aprendizajes.
Conclusiones.
Instructores:
Natalia Gamboa Virgüez
Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia con experiencia en trabajo de campo en zonas rurales, trabajo comunitario y participante de investigaciones sobre infancia, política pública, salud y educación.
Realiza apoyo a investigadores y grupos de investigación en el uso de software especializado para investigación cualitativa y hace parte del equipo de instructores del área cualitativa de Software Shop.
Rodrigo Arturo Triana Sarmiento
Politólogo de la Universidad de los Andes con maestría en Derecho con énfasis en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Nacional de Colombia. Ha estado vinculado con la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Cartagena (Colombia) y ha trabajado por más de siete años en el desarrollo de investigaciones sobre las dinámicas de conflicto armado interno en Colombia. Igualmente, realiza labores de docencia universitaria.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!