Programación Iterativa con Stata utilizando lenguaje matricial Mata
Descripción:
Mata es un completo lenguaje de programación incorporado a Stata que permite escribir, optimizar y ejecutar rápidamente diversas rutinas de análisis. En esta presentación se abordarán los comandos más utilizados para la creación de matrices en Stata así como ejemplos de aplicación de la programación matricial y su utilidad como almacenador de resultados para estadísticos descriptivos, análisis inferencial y regresiones.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Jue. 05 de Dic de 2019
Horarios:
09:00 a.m San José de Costa Rica - CDMX
10:00 a.m Bogotá - Quito - Lima
11:00 a.m La Paz - Caracas
12:00 m Buenos Aires - Santiago de Chile
Dirigido a:
Profesionales, docentes, analistas, investigadores y público en general que en sus labores requieran del uso de software para análisis estadístico y elaboración de modelos aplicando herramientas de almacenamiento (Mata) y programación iterativa en Stata 16.
Objetivo:
Conocer los comandos más utilizados para la creación de matrices en Stata así como sus aplicaciones más comunes.
Presentar, mediante un ejercicio práctico, cómo utilizar una matriz para el almacenamiento de datos mediante loops.
Temario:
Funciones más usadas para la descripción de información.
Comandos esenciales para la creación de matrices.
Comandos de programación iterativa (foreach y forvalues) y funciones locales, macros y global.
Aplicación de estas técnicas a una base de datos.
Instructores:
Franco Andrés Mansilla Ibañez
,Ingeniero Civil Industrial con Magister en Finanzas en la Universidad de Chile. Actualmente, se encuentra trabajando como Líder Técnico en Inteligencia Artificial en el Banco de Crédito e Inversiones - BCI. Se ha desempeñado como Analista en Investigación Económica y Financiera para académicos de la Universidad de Chile y Banco Central de Chile en temas de Mercados de Capitales, Eficiencia de Mercado, Riesgo Financiero, Econometría y Estadística.
En el área académica ha sido catedrático en temas como: Probabilidad y Estadística, Econometría Financiera, Formulación y Evaluación de Proyecto, y en ramas de ingeniería como Investigación de Operaciones y Taller de Ingeniería Civil Industrial.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!