Lanzamiento Curso asincrónico: Gestión integral de riesgos con apoyo de herramientas analíticas.
Descripción:
En este webcast, nuestro instructor Miguel Ángel Bello presentará a los asistentes la estructura del curso asincrónico sobre gestión integral de riesgos con apoyo de herramientas analíticas, resaltando el alcance y pertinencia de los conceptos y herramientas trabajadas para implementar nuevas metodologías en gestión de riesgos y toma de decisiones. Igualmente, realizará aclaraciones sobre las ventajas de la modalidad asincrónica, la conexión de este curso con otros niveles de formación y resolverá otras inquietudes de los participantes.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Mar. 28 de Abr de 2020
Horarios:
3:00 P.m San José de Costa Rica
4:00 pm Bogotá - Quito - Lima - CDMX
5:00 p.m La Paz - Caracas - Santiago de Chile
6:00 p.m Buenos Aires
Dirigido a:
Gerentes, directores, coordinadores, analistas de riesgo, profesionales, docentes y demás interesados en conocer criterios y metodologías para realizar procesos de gestión de riesgo a través de herramientas analíticas aplicadas.
Objetivo:
Presentar a los participantes la importancia del análisis del riesgo utilizando herramientas analiticas avanzadas y la estructura del curso de Gestión integral de riesgos.
Temario:
¿Por qué es importante la cuantificación de riesgos?
Herramientas analíticas para el análisis cuantitativo de riesgos.
Estructura del curso.
A quién va dirigido.
Competencias profesionales.
Beneficios adicionales de este curso.
Preparación para el CQRM.
Preguntas de los asistentes.
Instructores:
Miguel Ángel Bello Bernal, Mag.
Economista de la Universidad de la Salle, Magíster en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Villanueva en Madrid-España y acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgo - CQRM, impartida por el Dr. Johnathan Mun y otorgada por el Instituto IIPER.
Actualmente, es consultor y docente en el Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) , además, se ha desempeñado como docente y director de tesis de maestría en diferentes universidades de la región así como expositor internacional e instructor especializado en temas de riesgo y finanzas como parte del equipo de instructores de Software Shop para Latinoamérica.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!