Introducción al proceso de codificación con ATLAS.ti 8
Descripción:
En esta presentación abordaremos, mediante un ejercicio práctico, los principales pasos y recomendaciones para la codificación de información cualitativa con apoyo de ATLAS.ti desde la creación del proyecto hasta hasta los elementos básicos relacionados con este proceso: códigos, grupos de códigos, comentarios, relaciones e hipervÃnculos. Ideal para personas que inician a trabajar con el software o usuarios de versiones anteriores que quieran actualizarse en las nuevas caracterÃsticas de esta versión.
Profesionales, investigadores, docentes y personas interesadas en conocer y explorar las principales utilidades que ofrece el software ATLAS.ti 8 para el análisis cualitativo de información.
Objetivo:
Presentar a los asistentes los principales elementos para la codificación de información con apoyo del ATLAS.ti 8.
Temario:
Introducción.
Códigos y grupos de códigos.
Diccionario de códigos.
Comentarios.
Relaciones e HipervÃnculos.
Conclusiones.
Resolución de inquietudes.
Instructores:
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!