ATLAS.ti 9 se adhiere a la filosofÃa de las versiones anteriores, adicionando nuevas tecnologÃas como el aprendizaje automático, acompañadas de un diseño elegante orientado a mejorar la experiencia de usuario. En esta versión se han rediseñado muchas funciones, las cuales se han adaptado a las necesidades de los investigadores, brindando una mirada hacia el futuro en el análisis de datos cualitativos. En esta presentación tendremos como invitado al Dr. Ricardo Contreras, director de entrenamientos de ATLAS.ti, quien hablará sobre las novedades de la versión, asà como de los beneficios de actualizar la versión como el acceso a soporte, capacitación y atención personalizada.
Investigadores, consultores, docentes, estudiantes y público en general interesado en conocer las nuevas funcionalidades de ATLAS.ti para el análisis de datos cualitativos.
Objetivo:
Presentar las funcionalidades y mejoras de la nueva versión de ATLAS.ti
Temario:
Introducción.
Funcionalidades generales de ATLAS.ti
Nuevas funcionalidades.
Principales cambios.
Preguntas de los asistentes.
Instructores:
Ricardo Contreras
Cuenta con una licenciatura en antropología sociocultural de la Universidad de Chile y un doctorado en antropología aplicada de la Universidad del Sur de la Florida en los Estados Unidos. En la actualidad es director de entrenamientos de ATLAS.ti Scientific Software Development GmbH, consultor en métodos cualitativos, profesor de cátedras universitarias en metodología, e investigador en el área del desarrollo comunitario.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!