Revisión de literatura con ATLAS.ti 9 : Integración con Mendeley, EndNote y Zotero
Descripción:
En esta presentación abordaremos el proceso de revisión de literatura con apoyo del software ATLAS.ti 9, comenzando por su integración con los diferentes gestores bibliográficos y las distintas opciones de codificación y análisis textual que se pueden utilizar para esta labor.
Profesionales, investigadores, docentes y personas interesadas en explorar las principales funcionalidades que ofrece ATLAS.ti 9 para realizar revisiones de literatura.
Objetivo:
Presentar a los asistentes la utilidad de ATLAS.ti como un software que permite importar, organizar, codificar y resumir información bibliográfica.
Temario:
Introducción
Importación desde los distintos gestores bibliográficos
Herramientas para el análisis
Visualización de información
Exportación de reportes
Preguntas de los asistentes
Instructores:
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!