Creación, personalización y divulgación de encuestas y cuestionarios en línea con apoyo de Sphinx IQ
Descripción:
Le Sphinx es una completa herramienta orientada a facilitar el diseño, difusión y recopilación de datos de encuesta, permitiendo la creación de cuestionarios totalmente personalizados con diferentes niveles de complejidad. En esta presentación, abordaremos las herramientas que provee el software para la creación de cuestionarios, facilitando el ahorro de tiempo en el diseño, divulgación, tabulación y análisis de los datos recopilados.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 27 de Ago de 2021
Horarios:
10:00 a.m Costa Rica
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú - México
12:00 a.m Bolivia - Venezuela- Chile
13:00 Argentina
Dirigido a:
Responsables de estudios cuantitativos o mixtos, profesionales en Marketing e investigación de mercados, investigadores, docentes y estudiantes de diferentes áreas del conocimiento que deseen conocer herramientas para el diseño, publicación, análisis y visualización de datos de encuestas.
Objetivo:
Presentar a los asistentes las funcionalidades de Le Sphinx para la creación y divulgación de cuestionarios personalizados, así como las opciones especiales con las que cuenta el software para la visualización de los datos obtenidos.
Temario:
Introducción.
Diseño de un cuestionario.
Publicación de un cuestionario.
Opciones de difusión.
Recolección de datos.
Visualización y análisis de datos.
Instructores:
Clemencia del Pilar Navarro
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia.
Participante en investigaciones sobre uso y apropiación de Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo y científico.
Realiza labores de asesoría, apoyo y capacitación en el uso de CAQDAS (Computer Assisted Qualitative Data Analysis) para diferentes grupos académicos y de investigación.
Actualmente cursa la Maestría en Educación con énfasis en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y Comunicación en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y se desempeña como Gerente del Portafolio cualitativo en Software Shop.
Erika Paola Laitón Castellanos
Instructora del portafolio cuantitativo en Software Shop con experiencia en el
uso de tecnologías para el análisis de datos cuantitativos (Stata, R) aplicadas
a investigaciones sobre política pública, estudios de género, y educación.
Actualmente, apoya a grupos de investigación y entidades públicas y privadas
en temas relacionados con gestión y análisis de datos y trabaja en proyectos
para integración de datos mixtos (cualitativos y cuantitativos) para entidades
que manejan grandes cantidades de información.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!