Calibración de datos en Stella Architect: Verificación y validación de los modelos
Descripción:
La calibración es un proceso fundamental para validar un modelo, ya que tiene como objetivo lograr que el modelo sea lo más representativo posible del sistema real. Este proceso implica ajustar los parámetros o la estructura del modelo de manera que su comportamiento coincida con los datos medidos u observados. De esta manera, se busca asegurar que el modelo sea capaz de capturar y reproducir fielmente las características y patrones presentes en los datos reales. En esta presentación, se abordará de forma práctica el ajuste de datos para calibrar modelos apoyados en las herramientas de Stella Architect.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 16 de Jun de 2023
Horarios:
08:00 a.m Costa Rica - México
09:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
10:00 a.m Bolivia - Venezuela - Chile
11:00 a.m Brasil - Argentina
Dirigido a:
Administradores de empresas, economistas e ingenieros de diferentes áreas. Gerentes y directores que necesitan analizar el impacto de políticas empresariales a través del tiempo. Profesores, investigadores y estudiantes que quieran orientar sus esfuerzos académicos a realizar aportes en el análisis de la dinámica de sistemas.
Objetivo:
Proporcionar un marco conceptual para calibrar modelos en Stella Architect utilizando datos medidos u observados.
Temario:
Construcción del modelo
Importación de datos
Definición de un Pay-off
Optimización sobre un conjunto apropiado de parámetros
Preguntas de los asistentes
Instructores:
Alexander Cortés Llanos
Ingeniero Electrónico de la Universidad ECCI, Magíster en Ingeniería electrónica y de
computadores de la Universidad de los Andes. Experiencia de 10 años en docencia
universitaria para pregrado y posgrado. Cuenta con 3 años de experiencia como director de programa en Ingeniería, además de 17 años en proyectos de la industria enfocados a la automatización de procesos industriales, sistemas aeronáuticos, telecomunicaciones y energías. Implementador y auditor interno en la norma ISO 50001:2018 para sistemas de gestión de energía.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!