Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) y uso de IA con el programa PDFelement
Descripción:
Además de las herramientas clásicas para trabajo con documentos, PDFelement ha integrado una innovadora suite de funcionalidades que le permiten a los usuarios ir más allá. Con el nuevo asistente de IA resuma, transcriba, traduzca, corrija y detecte contenido con mayor precisión y de forma más rápida, centralizando sus tareas en un solo lugar. En esta presentación realizaremos un recorrido por estas funcionalidades y su potencialidad para usuarios de entidades corporativas, gubernamentales y académicas cuya labor requiera de un manejo avanzado de documentos en PDF o de opciones especiales de edición.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 27 de Oct de 2023
Horarios:
10:00 a.m Costa Rica - México
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
12:00 a.m Bolivia - Venezuela
13:00 Brasil - Argentina - Chile
Dirigido a:
Dirigido a quienes, en los ámbitos educativos, empresariales o gubernamentales, necesite aprovechar las nuevas tecnologías OCR y la inteligencia artificial para gestionar de manera efectiva sus documentos en formato PDF utilizando el programa PDFelement.
Objetivo:
Mostrar el conjunto de herramientas de conversión para transformar documentos en PDF en una variedad de formatos diferentes.
Extraer información de documentos escaneados o textos como imágenes en PDF y realizar reconocimiento con OCR para realizar cambios o búsquedas en el texto resultante.
Señalar la integración de la IA y la transcripción en las funcionalidades y características del programa PDFelement.
Temario:
Conversión de archivos en PDF a documentos de Word, Excel, PowerPoint y viceversa.
Conversión de imágenes de texto en documentos editables con OCR y conservar estructura.
Identificación de contenidos elaborados con algoritmos de IA y otras funciones como reescribir, revisar, explicar, resumir y transcribir a diferentes idiomas.
Preguntas de los asistentes
Instructores:
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!