BOGOTA 9:00am
CARACAS 9:30am
COSTA RICA 8:00am
MEXICO 9:00am
SANTIAGO 10:00am
PERU 9:00am
BUENOS AIRES 11:00am
SAO PAULO 11:00am
Dirigido a:
Docentes e investigadores cuyos trabajos de investigación requieran de herramientas avanzadas para el manejo de información cualitativa textual y multimedial.
Objetivo:
Presentar las opciones que ofrece el Atlas.ti versión 6.2 para la sistematización de información cualitativa de diverso tipo, como apoyo para el proceso de análisis cualitativo.
Presentar las novedades del programa para sistematización, organización y Autocodificación de encuestas en lÃnea, manejo de documentos PDF en español y documentos de Google Earth.
Temario:
-Presentación de la versión Atlas.ti 6.2 -Herramientas para el trabajo con documentos de texto, audio, video, imágenes, PDF y Google Earth. -Herramientas de búsqueda avanzada y optimización de resultados en investigaciones cualitativas o de tipo mixto. -Herramientas para el trabajo con datos de encuestas en lÃnea y recuperación inteligente de categorÃas, familias y comentarios en Atlas.ti 6.2 de forma automática.
Instructores:
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!