Herramientas para el trabajo en equipo con MAXQDA
Autor: Daniela Suarez / Portafolio: Qualitative / Jue. 02 de Nov de 2023
Transcripci贸n de este video
00:00:43:20 Somos un equipo autogestionado, responsable, proactivo y aut贸nomo, con gran compromiso social, aportando al pensamiento cient铆fico y al desarrollo latinoamericano. Promoviendo el uso de software para investigaci贸n en todas las 谩reas del conocimiento. Generamos contenido de alta calidad teniendo en cuenta las distintas necesidades del mercado. Realizamos actividades gratuitas constantemente. Abordamos tem谩ticas vigentes, aplicaciones especializadas y elementos metodol贸gicos que te permiten interactuar y generar redes para la difusi贸n de tus proyectos.
00:00:55:22 Contamos con servicio de asesor铆a, consultor铆a y acompa帽amiento personalizado. Certificaciones internacionales, emprendimientos especializados y talleres pr谩cticos.
00:01:11:02 Nuestro principal objetivo es promover el uso de tecnolog铆a en el campo investigativo, generando un impacto significativo en la regi贸n y de esta forma contribuir a la creaci贸n de comunidad para compartir conocimiento.
00:01:59:18 Te invitamos a ser parte de este gran equipo Software Chat. Visita nuestra p谩gina web y conoce nuestros servicios Software Shop, la empresa l铆der en la implementaci贸n de herramientas anal铆ticas y software especializado en Latinoam茅rica, les da la bienvenida a esta presentaci贸n. Instructora Niela Su谩rez, antrop贸loga de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en el trabajo etnogr谩fico y la sistematizaci贸n y an谩lisis de informaci贸n cualitativa no estructurada actualmente delante de sus estudios de Maestr铆a en Antropolog铆a Social y Etnolog铆a en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de Par铆s y se desempe帽a como Gerente de Producto de Max Cuadra en Software Shop, promoviendo y apoyando los procesos de formaci贸n t茅cnica para la investigaci贸n cualitativa.
00:02:32:22 Bueno, buenas tardes a todos, Muchas gracias por estar aqu铆 con nosotros para esta presentaci贸n sobre herramientas para el trabajo en equipo con Max Judea y me gustar铆a que quienes est谩n escuch谩ndome puedan compartirnos a trav茅s del chat. De qu茅 谩reas del conocimiento vienen y si ya tienen alguna experiencia con software cualitativo, bien sea Max o cualquier otro software de apoyo para el an谩lisis con el fin de tener alguna idea sobre el p煤blico al que me estoy dirigiendo.
00:03:05:02 En el chat van a estar mis compa帽eras apoy谩ndome con las preguntas que puedan tener mientras hago la presentaci贸n y entonces no duden en escribir si de pronto son preguntas que requieren un explicar, son en la interfaz. Las dejaremos para la secci贸n final de preguntas. Como Liza mencion贸, la presentaci贸n va a durar aproximadamente una hora. Yo hablar茅 alrededor de 40 minutos y el espacio final ser谩 destinado para las preguntas.
00:03:40:26 Para comenzar y voy a proyectar una presentaci贸n de PowerPoint en las que la que les voy a exponer brevemente cu谩les son las rutas de trabajo en equipo que nos proporciona Max Weber. Posteriormente pasar茅 a hacer una presentaci贸n general de la interfaz de trabajo para aquellos usuarios que ven por primera vez este software. Y luego proceder茅 a hacer algunos ejemplos pr谩cticos sobre estas rutas y qu茅 nos proporciona Max Cuda para el trabajo en equipo.
00:04:24:05 Finalmente har茅 una introducci贸n muy r谩pida a Max. Voy a Tim Cloud, que es una de las opciones para trabajo colaborativo y luego pasaremos al espacio de preguntas. Max Cueva nos ofrece diferentes rutas para el trabajo en equipo. Estas son rutas muy intuitivas que pueden servir a usuarios nuevos, por ejemplo, que est谩n utilizando el software junto para el desarrollo de un proyecto en equipo para estar conversando, digamos, en un mismo lenguaje de codificaci贸n y de lectura de documentos a la hora de realizar un proyecto de forma colaborativa.
00:04:52:11 Y entonces este este software va a ser un una un aspecto positivo en el desarrollo de nuestras investigaciones en equipo, porque nos va a permitir desde el comienzo estar trabajando sobre una serie de c贸digos comunes. La primera ruta que tenemos es la posibilidad de enviar un proyecto completo de Max a otro miembro del equipo, y adem谩s de eso, contamos con la posibilidad de fusionar proyectos y de compartir datos a trav茅s de un archivo.
00:05:28:04 INTERCAM. Estas tres rutas hacen parte de la interfaz de Max cuidado de un usuario que adquiere una licencia de Max. Una cuenta con esas tres posibilidades para realizar trabajo colaborativo y hay una 4.陋 ruta que requiere una licencia adicional que es Max Rueda templo y que nos va a proporcionar la posibilidad de integrar algunos de los pasos que tenemos que hacer manualmente a trav茅s de las tres rutas que van en naranja a la interfaz, conect谩ndolo con un espacio online en la nube de Max Poder.
00:06:15:19 Antes de pasar a hablarles de estas tres rutas, algunos consejos importantes para realizar el trabajo en equipo con este software pueden ser la necesidad de establecer roles de entrada. Al trabajar en equipo no necesariamente tenemos diferenciado un l铆der del equipo o rangos entre los participantes que est谩n colaborando en el desarrollo de la investigaci贸n. Max Juegan. Unos nos exigen a la hora de establecer cu谩l de las rutas de trabajo colaborativo queremos seguir, pero la el establecer un l铆der de proyecto pueden facilitar la organizaci贸n a la hora de integrar la informaci贸n de todos los participantes en un 煤nico proyecto maestro.
00:06:41:05 Adem谩s de esto, es importante planear una ruta de trabajo que puede tratarse de dividir tareas entre los integrantes, de tener un cronograma o que nos permita marcar una serie de ciclos de integraci贸n de los resultados, o tener un libro de juegos previos sobre el cual vamos a trabajar todos los participantes del proyecto. Adem谩s de esto, es importante servirse de las herramientas que proporciona Maxwell para documentar el avance de nuestro proyecto.
00:07:10:05 Herramientas como el diario, El memo del proyecto, los memos documento de c贸digos que van a tener en sus especificidad es cuando utilizamos una u otra de las de las rutas que anteriormente les mencione. Vamos ahora a pasar entonces a la primera ruta que les mencionaba, que es el enviar un proyecto completo. Esta forma de trabajo colaborativo nos permite enviar un archivo de prueba de proyecto Mx 22 de un computador a otro.
00:07:40:19 Este proyecto va a contener varios elementos los c贸digos, los segmentos codificados, las variables, los res煤menes, hojas de aplicaciones particulares a Max Cue a tales como las hojas de la secci贸n Preguntas, temas y teor铆as. De pronto, para los usuarios que ya conocen esta funcionalidad e tambi茅n los mapas conceptuales que cre贸 al interior de Max Weber con la herramienta de Max Mapas v铆nculos que puedo a帽adir a mi proyecto y proyectos basados en diccionario.
00:08:06:11 Sin embargo, es importante tener en cuenta que el archivo de proyecto de Mx 22 no contiene los archivos externos que yo he a帽adido a mi proyecto. Por eso es importante siempre compartirlo junto con un archivo zip que yo voy a poder extraer desde Max Weber para que el otro usuario pueda integrar estos archivos externos al proyecto y verlo exactamente de la misma manera en que yo lo visualizo en mi computador.
00:08:33:27 驴Cuando puede ser 煤til esta ruta de trabajo? Cuando creo un proyecto base y lo quiero compartir con otros usuarios para que todos comencemos a trabajar a partir de esa documentaci贸n inicial o ese libro de c贸digos com煤n, o para compartir un proyecto que ya est谩 completamente desarrollado y que otros usuarios puedan verlo e interactuar con 茅l. Voy a pasar ahora a la interfaz de Max Nueva para ejemplificar esta primera ruta.
00:09:12:29 A lo largo de la presentaci贸n. Voy a pasar entre la presentaci贸n de Power Point para dar un panorama general sobre cu谩l ruta de trabajo les voy a presentar y posteriormente lo simplificar茅 en la interfaz para los usuarios que pronto est谩n viendo por primera vez la interfaz de trabajo. Max Rueda tiene una interfaz muy amigable que se puede adaptar a las necesidades de visualizaci贸n del usuario y que se compone b谩sicamente de cuatro ventanas, una primera ventana que es el sistema de documentos en donde voy a tener todo el listado de documentos con los que voy a trabajar.
00:09:47:02 Pueden ser archivos de diferentes tipolog铆as documentales como pueden ver aqu铆 en el men煤 de importaci贸n que acabo de mostrar una ventana al sistema de c贸digos en donde voy a comenzar a crear o voy a poder importar un un listado de categor铆as que voy a utilizar para la codificaci贸n de mi documentaci贸n. Un visor del documento en el cual voy a poder visualizar esos archivos que importe y finalmente una secci贸n de segmentos recuperados que a trav茅s de un principio de activaci贸n de documentos y c贸digos, me permite visualizar informaci贸n que codifica.
00:10:13:17 Adem谩s de esto, tengo algunas herramientas generales que eran las que mencionaba cuando daba los consejos previos para el trabajo en equipo, tales como el men煤 del proyecto que me va a permitir tener una informaci贸n general sobre mi proyecto y el diario que me va a permitir documentar. Por ejemplo, el avance de mi proyecto. Regresando a la primera v铆a que tengo para compartir proyectos es Max Cougar.
00:10:38:27 Es importante hablar sobre c贸mo almacena Max juega la informaci贸n y como pueden ver, no hay ning煤n bot贸n de guardado, digamos evidente dentro de la interfaz. Esto es porque Max juega, realiza copias autom谩tica y guardados autom谩tico seg煤n un intervalo de tiempo que trae configurado por defecto y que yo puedo reconfigurar a trav茅s de mi interfaz de trabajo. Esto es algo muy positivo de Max.
00:10:58:27 Prueba porque me garantiza que si tengo alguna falla en 茅l en el computador, que se me acabo la pila o cualquier inconveniente menor y mi programa se cierra, yo no voy a perder el avance, sino que cuando abra la interfaz gracias a este guarda autom谩tico, voy a volver a tener mi proyecto completo en el momento en el que lo dej茅.
00:11:34:16 Como les mencionaba hace un momento, Max Cuda no almacena al interior del proyecto los archivos que son superiores a cinco megabytes. Esta es una configuraci贸n que yo puedo guardar que yo puedo modificar en esta secci贸n general de las preferencias, pero que se recomienda dejar y en, digamos en este de la manera en que viene con documentos mayores a cinco megabytes almacenados como documentos externos para garantizar, digamos, la fluidez y la rapidez en el programa a la hora de trabajar.
00:12:08:23 Por eso Max Rueda cuenta con este bot贸n de archivos externos en donde yo voy a poder ver un listado de todos esos archivos que por su peso no han sido almacenados al interior de mi proyecto, sino guardados en una carpeta externa. En este caso tengo cinco archivos. Cuatro corresponden a informaci贸n de los archivos multimedia, de los archivos de audio y 1/5, 1/5 documento que es un documento PDF que pesa 8.9 megabytes, entonces tambi茅n ha sido almacenado en esa carpeta a trav茅s de este mismo bot贸n.
00:12:39:16 Yo voy a poder exportar desde Max, pueda un archivo zip en mi explorador de documentos. Esta es la ubicaci贸n donde yo tengo el proyecto que les estoy mostrando y en el momento en que yo exporto el archivo zip a trav茅s de la opci贸n Empaquetar archivos de datos m谩s oscura, me va a indicar que ha guardado todos los archivos que aparecen en la lista que les mostr茅 hace un momento, como un comprimido zip.
00:13:02:05 Autom谩ticamente 茅l va a asignarle la misma carpeta que yo en la que yo tengo guardado mi proyecto y lo va a nombrar de la misma forma. Entonces yo voy a poder ubicar muy f谩cilmente estos dos documentos en el momento en que yo env铆e mi proyecto a otro, a otro usuario, voy a tener que enviar tanto mi archivo mx 22 como mi archivo zip.
00:13:26:19 Cuando el otro usuario abra el proyecto, lo va va a descargar. El proyecto es el medio por el cual yo se lo env铆e. Va a abrirlo a trav茅s de este men煤 o desde su explorador de archivos y va a utilizar la opci贸n de desempaquetar archivos de datos. Esta opci贸n le va a permitir ubicar el archivo zip que yo le env铆e.
00:13:50:07 Como pueden ver, esta es la misma carpeta que les estoy mostrando en el explorador y la 煤nica opci贸n que vemos es el archivo zip y solamente le voy a dejar importar archivos de ese tipo y cuando lo abra, digamos yo lo estoy haciendo sobre el mismo proyecto. Pero el procedimiento es exactamente el mismo y la informaci贸n que le va a salir al usuario es exactamente la misma que est谩n viendo el programa.
00:14:31:08 Le va a indicar que ya ha desempaquetado los datos externos y 茅l va a poder visualizarlos con total normalidad dentro de el proyecto que est谩 en su pantalla. EM Eso. Esta es la primera ruta que tenemos para el trabajo colaborativo. En Max Dead, como les dec铆a, proyectando la presentaci贸n es una ruta que puede ser muy 煤til para compartir un proyecto base a otros usuarios o un proyecto finaliza pasando a nuestra segunda ruta para compartir proyectos con otros usuarios.
00:14:58:27 Tenemos la posibilidad de fusionar proyectos. La opci贸n de fusionar proyectos nos permite a帽adir todos los elementos de un proyecto al proyecto que se encuentra abierto al momento de ejecutar la acci贸n de fusi贸n y de forma ilustrativa, ven en la pantalla un cuadro en el que tengo la informaci贸n de proyectos de dos usuarios diferentes. Estos proyectos no tienen que estar obligatoriamente almacenados en dos computadores distintos.
00:15:37:11 Pueden ser dos proyectos que est茅n almacenados en el mismo equipo que estamos compartiendo dos usuarios distintos. Simplemente uno entra a su proyecto y el otro entra a su proyecto en momentos diferentes.
00:16:12:26 Hola Daniela. 驴Dejamos de escucharte en la misa? Creo que tenemos un peque帽ito problema si, reg谩lanos un segundo por favor. 驴Una disculpa no sabe lo que ten铆a actualmente no? Mientras Daniela regresa a ETECSA panel chat la informaci贸n para que ustedes puedan acceder a la grabaci贸n de esta y otras presentaciones relacionadas con Max Grudem y los correos electr贸nicos donde ustedes nos pueden contactar.
00:16:51:13 Para informaci贸n adicional acerca del software. Ok, por ac谩 est谩 Daniela nuevamente. Hola, perd贸n, tuve un peque帽o problema t茅cnico, espero que no vuelva a suceder y no s茅 en qu茅 parte me perdieron. Est谩 justo con la comparativa. Mil disculpas en este haciendo la comparativa si de el resultado final del proyecto funciona, listo, voy a pagar mi c谩maras solo por si de pronto mi conexi贸n est谩 un poco d茅bil para garantizar que no se vuelva a salir.
00:17:18:24 Y entonces retomo la funci贸n de proyectos. Nos va a permitir tener estos grupos de documentos diferenciados que ten铆amos en dos proyectos diferentes, en un 煤nico proyecto. Adicionalmente, voy a tener integrado este c贸digo que compart铆an los dos documentos y voy a poder visualizar tambi茅n la codificaci贸n y el listado de c贸digos creado por cada uno de los usuarios de forma independiente.
00:17:51:12 Cuando puede ser 煤til la ruta de fusi贸n de proyectos. Cuando un equipo, por ejemplo, establece un sistema de c贸digos base y cada usuario va a codificar documentos diferentes en su proyecto y posteriormente van a integrar este trabajo que han realizado de forma simult谩nea en diferentes equipos. Para ejemplificar esto tengo dos proyectos. El primer proyecto es que el proyecto creado por un autor llamado Albina, lo pueden identificar f谩cilmente aqu铆 por la barra superior.
00:18:16:02 Voy a estar pasando entre un proyecto y otro para que puedan ver las diferencias. Este proyecto contiene tres entrevistas que son las que ven ac谩 marcadas con el color morado, una serie de c贸digos asociados a un c贸digo madre que se llama Definici贸n del cuidado y otro grupo de c贸digos que Sabina ha llamado satisfacci贸n. Vamos a dejar estos y cerrados.
00:18:51:13 Adicionalmente, tengo un segundo proyecto de una usuaria llamada Daniela, que cuenta con tres entrevistas diferentes y tiene un sistema de juego. Es un poco m谩s simple. Solamente tiene una categor铆a principal que es la definici贸n de cuidado y cuatro sub c贸digos asociados a esta categor铆a. Daniela ha realizado 14 14 codificaciones en su documentaci贸n y Sabina, por su parte, ha realizado 16 codificaciones a la hora de funcionar el proyecto.
00:19:27:25 Em Yo voy a dar clic simplemente en el bot贸n de fusi贸n de proyectos. Esto me va a permitir elegir el proyecto que yo deseo fusionar, fusionar. En este caso voy a fusionar el proyecto de Sabina al proyecto de la Isla. Vamos a darle un momento mientras le d茅 los datos, Max Cuda me indica que hem. Ah, perd贸n, eso era una vista que no hab铆a creado copias de seguridad y del proyecto Daniela hac铆a algunos d铆as entonces que lo iba a hacer en ese momento.
00:19:58:25 Y va a permitir que me va a pedir que configure una serie de opciones para realizar esta fusi贸n. Estas son opciones que se refieren a elementos que solamente pueden estar una 煤nica vez en el proyecto. Solamente puedo tener un memo de proyecto, un memo por c贸digo y un diario en el proyecto. Y la funci贸n no me va, digamos, incorporar la informaci贸n que est茅 en el memo de proyecto de Daniela y en el memo del proyecto de Sabina, sino que me va a pedir que elija uno sobre otro.
00:20:43:12 Igual con las otras herramientas que les he mencionado. EM para mostrarles como funciona con estas herramientas que solamente pueden estar una vez en proyecto y tengo aqu铆 en el proyecto de Sabina informaci贸n en el diario, por ejemplo, en la que Sabina documentado los cambios que realiz贸 Daniela en su diario, solamente tiene una entrada inicial en la cual que fue con la que le envi贸 el proyecto a Sabina cuando decidi贸 fusionar el proyecto de Sabina sobre el de Daniela para mostrarles c贸mo funciona la funci贸n de fusi贸n.
00:21:07:25 Y con estos elementos 煤nicos voy a elegir que el del diario me privilegie la informaci贸n que est谩 en el diario de Sabina y sea la que quede en mi consolidado final de los dos proyectos. Adicional a eso, tengo dos opciones que se refieren a la exportaci贸n de documentos existente y a la fusi贸n de grupos de documentos. Como los documentos que yo tengo en ambos proyectos son diferentes.
00:21:34:19 Seleccionar uno. Seleccionar Esta opci贸n es indiferente. Para m铆 esta opci贸n solo la voy a seleccionar. Por ejemplo, si el proyecto de Sabina tuviera tambi茅n las entrevistas de Nancy, Gabriel y Carmen y estas no hubieran sido codificadas. A m铆 no me interesa que me quede duplicados de esos, de esos documentos que tengo en ambos proyectos, sino que me interesa que solamente importe los documentos que no existen en el proyecto que yo tengo abierto.
00:22:30:02 En cuanto a la fusi贸n de grupos de documentos. Y pasa lo mismo, digamos yo puedo aqu铆 agrupar estas entrevistas en un en una carpeta y las del proyecto de Sabina, pero tambi茅n agruparlas del mismo modo. Y ya que me pas茅 al proyecto de Sabina, notemos tambi茅n que este tiene una segunda carpeta llamada Bibliograf铆a, con un material adicional que a帽adi贸 Y lo que estoy esperando es que a la hora de fusionar el arrastre, esta informaci贸n de la nueva carpeta a el proyecto que yo tengo abierto hecho H茅ctor, voy a ejecutar la acci贸n de fusi贸n.
00:23:01:20 Aqu铆 vamos a privilegiar el diario de Sabina. 驴Vamos a pedirle que los tipos de documentos le voy a dar, ok? Max me va a dar un anuncio en el cual me est谩 indicando que ha creado autom谩ticamente una copia de respaldo de mi proyecto abierto, porque la acci贸n de fusi贸n no es reversible. En el momento en que yo he decido fusionar, ya no voy a poder dar control Z u otras para que me muestre la versi贸n que tengo abierta, sino que voy a tener que seguir trabajando sobre el consolidado que tengo.
00:23:38:21 Sin embargo, al crear esta copia de respaldo, Max Cuda me est谩 garantizando que puedo tener una copia de este archivo dentro de mi computador y en caso de error a la hora de fusi贸n, puedo regresar sobre. Bueno, como pueden ver aqu铆, me importo los documentos, me importo la carpeta de bibliograf铆a que estaba en el proyecto de Sabina, las entrevistas que estaban tambi茅n en su proyecto, que son las que est谩n en color morado.
00:24:09:25 Y las entrevistas de Daniela las conservo. Vemos que tambi茅n le import贸 la codificaci贸n en la parte superior de el sistema de documentos y en la parte superior del sistema de c贸digos. Podemos ver que ahora hay 30 segmentos codificados que corresponden a la suma de segmentos de ambos proyectos y adicional mente puedo ver que me importo los c贸digos que ten铆a Sabina, tanto los que yo creo nuevos como el que ten铆an en com煤n, que era el de definici贸n de cuidado, el que ten铆a en com煤n como estaba nombrado.
00:24:51:19 Exactamente de la misma forma lo integr贸, sum贸 en ese mismo c贸digo los segmentos codificados de ambos proyectos. En este es entonces la segunda ruta que nos ofrece Max Weber para visualizar informaci贸n cumplimentados, proyectos que han sido trabajados en por usuarios distintos. Les mencionaba las opciones generales y los. En las herramientas de apoyo m谩s generales que tiene m谩s que hay que solamente pueden estar una vez por proyecto y a la hora de configurar las opciones de fusi贸n decidimos que privilegiar al Diario de Sabina a la hora de fusionar los proyectos.
00:25:19:20 Si yo abro el diario aqu铆, voy a ver que tengo efectivamente la informaci贸n del diario de Xavi. El diario de Daniela no solamente ten铆a esta entrada y Sabino la hab铆a conservado en su proyecto, como hab铆amos visto cuando los proyect茅. Es por esto que las va a conservar, porque la trae el diario de Sabino. Pero realmente lo que hizo fue arrastrar esta esta informaci贸n que ella ten铆a y no me integr贸 la informaci贸n del Diario de Daniela y el de Sabina.
00:25:54:22 Es importante que tengamos en cuenta esa y esa configuraci贸n de los elementos generales del proyecto para que no tengamos problemas a la hora de integrarlos, sino que sepamos que solamente se va a privilegiar uno sobre otro con esta opci贸n de fusi贸n para pasar a la tercera ruta o posibilidad que tenemos, voy a abrir otros dos predilectos mientras para que carguen en el proyecto la presentaci贸n.
00:26:33:13 Esta es la de compartir un archivo de intercambio. 驴En qu茅 se diferencia compartir un archivo de intercambio, de fusionar dos proyectos? La opci贸n de compartir un archivo de intercambio. Lo que me va a permitir es tener m谩s control sobre qu茅 elementos voy a integrar entre dos proyectos. A diferencia de la opci贸n de fusi贸n, en donde, como ustedes vieron, solamente tengo control sobre que elementos generales del proyecto elegir, pero no puedo entrar a decidir si quiero importar solamente algunos c贸digos, solamente algunos documentos, solamente algunos segmentos codificados de algunos documentos, etc茅tera.
00:27:00:08 Quiero tambi茅n aclarar, ya que llegu茅 a esta tercera ruta, que yo estoy haciendo la ejemplificaci贸n, solamente fij谩ndome en documentos y c贸digos, porque digamos que es la informaci贸n que se visualiza de forma m谩s f谩cil en la interfaz y la primera informaci贸n que un usuario estar铆a buscando a la hora de integrar dos proyectos, pero m谩s fuera por las diferentes rutas, tambi茅n va a integrar variables, res煤menes, v铆nculos, hojas de trabajo, mapas.
00:27:36:15 Como les mencion茅, esto tiene algunas caracter铆sticas espec铆ficas en cada una de las rutas que ser铆a necesario, como mirar al detalle cuando voy a elegirlas. Pero solo para reiterar que no debo limitarme a la codificaci贸n de la informaci贸n, sino que puedo trabajar con muchas m谩s herramientas y garantizar que estas van a ser integradas cuando yo integre mi proyecto con el de otro miembro de mi equipo al compartir un archivo de intercambio y voy a tener m谩s control sobre los elementos, entonces tener el ejemplo que est谩n viendo proyectado en pantalla.
00:28:01:07 Tengo un primer usuario que tiene cuatro entrevistas, la entrevista 123 y cuatro. Estas mismas entrevistas las tiene un segundo usuario, pero este segundo usuario las clasific贸 en dos carpetas distintas. Adicionalmente, los dos usuarios comparten un c贸digo A y cada uno ha creado nuevos c贸digos a la hora de realizar el proceso de an谩lisis y codificaci贸n.
00:28:24:24 驴Por qu茅? Porque pongo el ejemplo de las dos entrevistas ordenadas de forma distinta en cada uno de los computadores, cuando yo quiero integrar dos documentos que son el mismo documento, pero han sido trabajados por dos usuarios distintos, es obligatorio. Es indispensable que el documento est茅 nombrado y que tenga exactamente el mismo contenido para que al hacer la integraci贸n el proceso sea 贸ptimo.
00:28:51:03 Sin embargo, lo que no es obligatorio es que estos documentos est茅n en el mismo orden o en el mismo set. 驴Cuando los voy a integrar? Cuando. Cuando integro los dos proyectos a trav茅s del archivo de intercambio. Lo que voy a tener es un 煤nico proyecto que contiene las cuatro entrevistas con la codificaci贸n de ambos usuarios, el c贸digo com煤n y los c贸digos nuevos creados por cada usuario.
00:29:22:03 Cuando puede ser 煤til est谩 este camino. Cuando un equipo trabaja de forma sincr贸nica sobre el mismo corpus de informaci贸n y luego integra el trabajo realizado. A diferencia del anterior, como ustedes pueden ver, digamos. Yo sugiero esta ruta para un usuario para equipos donde los usuarios est谩n trabajando, bajando sobre documentos diferentes con un sistema de c贸digos compartido. En cambio, en esta no tenemos la limitaci贸n de estar trabajando sobre documentos diferentes.
00:29:55:20 Podemos estar trabajando sobre el mismo corpus documental. Vamos a ver entonces c贸mo sucede la integraci贸n a trav茅s de un archivo de intercambio. Para eso tengo de nuevo dos proyectos uno de Sabino de nuevo y otro de Daniela. Ambos proyectos contienen las mismas cuatro entrevistas organizadas de formas distintas y el proyecto de Sabina, al igual que en el ejemplo anterior, tiene una documentaci贸n adicional y un sistema de c贸digos un poco m谩s complejo que el de la misma.
00:30:23:27 Vamos a integrar el proyecto de cabina sobre el de Daniel a trav茅s de un archivo de intercambio. Para esto Sabina va a exportar el archivo de intercambio a trav茅s de la opci贸n de trabajo en equipo y luego la opci贸n del men煤 desplegable Exportar trabajo en equipo, Exportar datos a un archivo de intercambio. Cuando Sabina realice esta opci贸n, ella va a tener control sobre qu茅 elementos quiere compartir conmigo.
00:30:47:04 Yo inicialmente lo voy a hacer con todos los elementos del proyecto, pero si para un usuario necesario puede seleccionar de forma individual los archivos que desea compartir. Yo voy a seleccionarlo todos ac谩 me indica que estoy seleccionando ocho documentos. Con el sistema de c贸digos funciona igual. Un usuario puede seleccionar de forma independiente que c贸digos y por lo tanto que hace elementos codificados.
00:31:30:05 Quiere compartir con otro, pero yo voy a seleccionar la totalidad en la parte inferior. Estoy viendo que tengo que mi archivo de intercambio contener ocho documentos, ocho c贸digos y 16 segmentos codificados. Voy a ubicarlo en la misma carpeta y aqu铆 me indica que el proceso se realiz贸 con 茅xito en mi carpeta de elementos compartidos. No hay nada que el visitante, perd贸n, lo pueda pasar por aqu铆.
00:32:16:04 Voy a tener el archivo de intercambio como pueden ver, est谩n nombrados exactamente igual. Sin embargo, la extensi贸n es distinta. El proyecto de Sabina est谩 fuerte, tiene una extensi贸n que corresponde a un proyecto de Max Cuda, mientras que el archivo de intercambio tiene una extensi贸n que corresponde al archivo intercam. As铆 los voy a poder diferenciar sin ning煤n problema. Adem谩s, cuando Daniela import茅 el proyecto de Sabina a trav茅s de el men煤 de trabajo en equipo, va a seleccionar la opci贸n Importar trabajo en equipo, importar datos del archivo de intercambio y al seleccionar el archivo Max prueba solamente va a leer los archivos que est谩n con la extensi贸n de archivo intercambio.
00:32:44:01 No me va a leer proyectos. Seleccionamos el archivo y dejamos que cargue y lo primero que vamos a tener es una tabla con dos columnas, una primera columna que contiene los archivos que est谩n dentro del archivo de intercambio, es decir, los archivos que Sabina decidi贸 compartir conmigo. Y una segunda columna que me va a indicar cu谩les son los archivos de destino en el nuevo proyecto.
00:33:10:07 En el primer archivo, en la primera fila, podemos ver que el archivo dentro de 茅sta se llama Carmen Punto. Y a pesar de que Daniela tiene tambi茅n una entrevista, llama a Carmen. Como pueden ver en el sistema de documentos Max. O sea. No est谩 asign谩ndole un destino por defecto. Esto se debe a la diferencia. En el nombre del documento yo voy a tener que hacerlo de forma manual, desplegando este men煤.
00:33:40:02 Por eso es importante que los archivos de este nombre dado de la misma forma para evitar algunos pasos manuales al usuario a la hora de realizar la importaci贸n. De todas formas, es importante que verifiquen que el archivo de intercambio est谩 llegando al archivo de destino correcto a la hora de realizar este procedimiento. Adicionalmente, tengo los archivos que hac铆an parte de la carpeta de bibliograf铆a de Sabina y Power, que el destino es un nuevo documento dentro del proyecto que tengo abierto.
00:34:07:08 Como vieron en la informaci贸n del archivo de intercambio a cargo, tengo ocho documentos que estoy importa. En cuanto al sistema de c贸digos, aqu铆 voy a encontrar en color verde todos los c贸digos que son nuevos y que no contienen el proyecto que tengo abierto y que s铆 contienen el archivo de intercambio. Aqu铆 en la informaci贸n de abajo pueden ver que son siete c贸digos nuevos y el archivo conten铆a ocho c贸digos.
00:34:35:10 Esto es porque uno de los c贸digos que es esta definici贸n de cuidado es com煤n a ambos. A ambos proyectos. Entonces Max juega, los va a integrar. Adem谩s de eso, puedo importar, como les mencionaba en la presentaci贸n de PowerPoint, otro tipo de elementos. Puedo importar variables. Resumen de documento en documento, menos de c贸digo. Tambi茅n puede importar par谩frasis, por ejemplo, pero el proyecto no lo contiene.
00:35:04:18 Entonces este men煤 no me lo esta. No me est谩 mostrando esa opci贸n. En cuanto a los documentos codificados, voy a tener diferentes opciones para importarlos. Puedo usar los l铆mites de los en los l铆mites externos. La intersecci贸n interna sobre escribir los l铆mites de los segmentos o mantener los l铆mites de los segmentos del proyecto que tengo abiertos. Yo voy a decidir utilizar los l铆mites externos para que me revelar铆a m谩s externa el 谩rea total de la combinaci贸n de los segmentos codificados en ambos proyectos.
00:35:48:05 Voy a importar la informaci贸n y aqu铆 pueden ver que voy a tener la carpeta de archivos de bibliograf铆a. En mi carpeta de entrevistas tengo exactamente las mismo, las mismas cuatro entrevistas. No me ha creado ning煤n duplicado, pero ha integrado la codificaci贸n que realizaron ambos usuarios en cada uno de sus computadores o en sus proyectos. Igualmente, en el sistema de c贸digos veo que ha integrado los c贸digos que conten铆a el otro proyecto y cada uno contiene el n煤mero de segmentos codificados que corresponden a la suma de los segmentos codificados por cada usuario en cada uno de sus proyectos.
00:36:21:11 Esta es la funci贸n de integraci贸n a trav茅s de un archivo de intercambio. Finalmente, una mmm. Quiero hablarles r谩pidamente en los minutos que quedan sobre Max Weber, Tim Cloud para que tengamos presente cu谩l es el valor adicional que nos va a proporcionar el trabajo colaborativo contemplado en Max Culear. Para hablar de Time Cloud es importante tener en cuenta que Max no tiene un sistema multiusuario.
00:36:48:18 Es decir, Max fue a trav茅s de Team Cloud. No me est谩 proporcionando la posibilidad de realizar un trabajo en equipo sincr贸nico en el sentido que me lo permitir铆a, por ejemplo, Google Docs, sino que me est谩 proporcionando la posibilidad de gestionar una ruta de trabajo en la cual voy a poder incorporar de forma correcta y ordenada el trabajo que usuarios han realizado de forma asincr贸nica.
00:37:11:16 En azul en el diagrama pueden ver que est谩n las acciones que va a realizar el l铆der, es decir, la persona encargada de integrar el trabajo que han realizado los miembros del equipo. Y en naranja est谩n los diferentes pasos que siguen los miembros de un equipo. Un miembro de un equipo descarga la copia que ha subido el l铆der. Luego trabaja en esa copia, la carga en la nube.
00:37:53:06 El l铆der la vuelve a descargar, vuelve a subirla y vuelve a iniciar este ciclo naranja hasta que se complete totalidad de la codificaci贸n o del an谩lisis de la informaci贸n. Cuando trabajo colaborativamente con Tim Cloud, tengo la posibilidad de un equipo de cinco usuarios. Uno va a tener siempre el rol de l铆der, digamos. Como les dec铆a, este es un rol m谩s administrativo para la incorporaci贸n de del del trabajo a los dem谩s y para la toma de decisiones de en qu茅 momento se inicia una nueva carga de informaci贸n y se abre la posibilidad de codificaci贸n para los dem谩s usuarios y cuatro usuarios que solamente van a poder realizar las funciones que est谩n en anaranjado.
00:38:23:08 Y si quiero expandir mi grupo de trabajo, tengo la posibilidad de adquirir una segunda licencia Team Cloud e integrarlas para tener un equipo de hasta diez usuarios. Tambi茅n es importante saber que para trabajo en equipo de cinco usuarios solamente necesito una licencia Tim Cloud, que es la que va a gestionar el l铆der de proyecto y a trav茅s de ella va a invitar a los cuatro miembros adicionales que solamente van a tener que crear de forma gratuita una cuenta en l铆nea para recibir esta invitaci贸n.
00:38:52:02 Cuando trabajo colaborativamente contemplado y voy a abrir mis proyectos a trav茅s del men煤 que me proporciona la pantalla de inicio de El soft, d茅mosle un momentico mientras carga. No debe tardar mucho. Listo.
00:39:12:03 Ustedes pueden ver que aqu铆 estoy, parada en la pantalla, en la en la pesta帽a naranja, donde estoy viendo los proyectos que est谩n en mi computador local, en mi aplicaci贸n local y en la pesta帽a azul tengo la opci贸n de acceso a Max gratis.
00:39:45:13 Cuando yo ingreso, Max cu铆dame Va a desplegar tambi茅n todos los proyectos que yo tengo en colaboraci贸n con otros usuarios en en mi nube. Aqu铆 veo que tengo tres, tres trabajos y puedo desde aqu铆 abrir el proyecto para gestionar en este proyecto yo tengo el rol de l铆der y eso me va a habilitar una serie de opciones que son las que usted ve en el diagrama de carga y descarga de los archivos y de inicio de ciclos.
00:40:15:05 Como pueden ver aqu铆. En el caso de Cloud del diario, el proyecto es un diario virtual y voy a mostr谩rselos en donde ya tengo abierto para evitarnos esperar la carga que se llama Project Lock Lookbook. Y aqu铆 yo voy a poder a帽adir entradas a la misma web de la misma forma que me permite hacer el diario con el nombre de usuario, la fecha y una entrada donde haga las anotaciones pertinentes sobre mi avance.
00:40:41:10 Cuando yo cargo y descargo la informaci贸n de los diferentes ciclos que se realizan, lo que voy a tener como resultado con Tim Cloud es un historial de la gesti贸n que he realizado con ese proyecto. Aqu铆, por ejemplo, podemos ver que en un primer ciclo de trabajo, el proyecto que se subi贸 ten铆a seis documentos, un c贸digo y 15 memorandos, y en el segundo ciclo, que en este momento se encuentra en curso, no ha sido completado.
00:41:09:24 Tenemos diez documentos, un c贸digo, tres segmentos codificados, 16 memorandos en la barra de la derecha. En la actividad reciente. Voy a tener la misma informaci贸n que tengo a trav茅s de la campana de notificaciones que tiene que ver con las acciones que realizan los usuarios de carga y descarga de los proyectos. Las notificaciones tambi茅n llegan al correo electr贸nico asociado y esto permite que todos los usuarios est茅n al tanto de el momento del proyecto en el que se encuentra.
00:41:41:06 Bueno, esas fueron las cuatro rutas de trabajo colaborativo que quer铆a presentarles hoy para hablarles sobre las posibilidades que nos ofrece Max Weber para retomar r谩pidamente y cerrar y pasar a sus preguntas. Hablamos sobre la posibilidad de enviar un proyecto completo junto con un archivo que contiene los documentos externos. Hablamos tambi茅n sobre la fusi贸n de proyectos y que nos permite integrar los la documentaci贸n de dos usuarios que han trabajado en proyectos diferentes.
00:42:21:16 Hablamos de la opci贸n de integrar proyectos a trav茅s de un archivo intercambio en la cual pueda tener m谩s control sobre que elementos quiero compartir con otro usuario y que elementos quiero integrar. Y finalmente hablamos sobre cu谩les son los. Cu谩l es el valor adicional que ofrece la licencia Tim Cloud a los usuarios. Much铆simas gracias y estoy muy atenta a cualquier duda que puedan tener para resolverla.
00:42:48:07 Dani, much铆simas gracias por tu presentaci贸n. Veo que ha sido muy claro e en t茅rminos de algunas preguntas que nos han llegado v铆a chat y quer铆amos retomar una que hizo Diana y de pronto muy no muy relacionado con el tema que est谩bamos abordando, pero que tal vez sea de inter茅s para algunos usuarios usuarias que nos comentaban que estaban acerc谩ndose, aproximandose del software por primera vez.
00:43:24:02 Entonces, tal vez en el marco de la presentaci贸n, nos podr铆as mostrar la interfaz y hacer un peque帽o ejercicio para mostrar c贸mo se hace el proceso de codificaci贸n o un peque帽o ejemplo y que. Ehm. Bueno, entonces comencemos por esa pregunta y voy de nuevo a coger mi c谩mara, porque de pronto, cuando tengo un partido en la pantalla y proyectado la se帽al se baja un poquito.
00:43:55:01 Vamos a abrir el primer proyecto que estoy proyectando como proyecto Sabina, que es el que tiene un poquito m谩s de c贸digos para ver cu谩les son las herramientas de codificaci贸n para retomar lo que les hab铆a contado r谩pidamente. En cuanto a la presentaci贸n general de la interfaz, tenemos cuatro ventanas, una ventana en donde vamos a tener el listado de ideas que ah铆 el listado de c贸digos, una ventana en la que vamos a tener el listado de documentos.
00:44:25:19 Otra en la que vamos a visualizar los archivos que importamos y otra en la que vamos a poder tener una visualizaci贸n r谩pida de informaci贸n espec铆fica que queramos recuperar sobre los segmentos codificados. La codificaci贸n en Max Oscura y funciona. Es que creo que como he dicho y no, no se abordan los proyectos y que no me los est谩 abriendo por los procesos de fusi贸n y de intercambio que hicimos.
00:44:49:26 驴Necesitas alg煤n apoyo? 驴Dani Respecto a la protecci贸n de la interfaz, nos cuentas? Listo. Vale. Gracias. Est谩 bien. No tiene que ver solamente con que seguramente est谩 abriendo un archivo que yo no ten铆a disponible porque lo dej茅 de tener disponible cuando hice los procesos que lo recre茅. Pero aqu铆 tenemos una para la codificaci贸n. Me preguntaron sobre la codificaci贸n espec铆ficamente Xavi.
00:45:24:03 驴Verdad? Perd贸n. Estaba motivado. S铆, correcto. Dale un peque帽o paneo sobre el tema de la codificaci贸n. Lito Perfecto. Ehm. En principio, duro era poder crear c贸digos aqu铆 manualmente en mi sistema de c贸digos. Pero es importante saber porque lo mencion茅 mucho sobre el listado de c贸digos com煤n que puede tener pr谩cticamente un archivo de un equipo de trabajo. Pero tambi茅n puedo traer un archivo de Excel o un listado de c贸digos para importarlo masivamente.
00:45:51:04 A mi sistema de c贸digos voy a utilizar los c贸digos que ya tengo ac谩 disponibles. La opci贸n m谩s f谩cil de codificaci贸n es la funci贸n de arrastre, pero tengo tambi茅n cuatro botones en la parte superior que me van a permitir codificar de formas alternativas. El primer bot贸n me va a permitir codificar con el 煤ltimo c贸digo que he codificado y entonces, cuando yo le doy clic, van a ver que el c贸digo que me est谩 poniendo es el c贸digo.
00:46:21:04 Atenci贸n este. Esta opci贸n me puede ser una herramienta 煤til. Por ejemplo, cuando estoy realizando la lectura de un documento y al tiempo estoy tomando notas sobre 茅l, entonces no estoy viendo mi sistema de c贸digos, pero s茅 que solamente estoy utilizando un c贸digo. Entonces ah铆 garantizo que estoy realizando mi codificaci贸n de forma r谩pida. La segunda herramienta que ve铆amos arriba, y es la codificaci贸n y a trav茅s de un nuevo c贸digo.
00:46:58:14 Cuando yo cre茅 un nuevo c贸digo, simplemente tengo que digitar cu谩l es el nombre de la categor铆a, asignarle un color. Si quiero a帽adirle una peque帽a descripci贸n y un peque帽o comentario, tambi茅n lo puedo hacer. Le doy OK y Max, puedo crear el nuevo c贸digo y me va a codificar el elemento. El segmento que seleccione. Ustedes pudieron notar que cuando yo estaba creando el nuevo c贸digo se despleg贸 un listado de c贸digos que correspond铆an a los que ya tengo dentro de mis sistema de c贸digos.
00:47:29:14 Esta opci贸n lo tiene Max. Fue de pronto para ayudarme a no duplicar los c贸digos que ya tengo y si no que si estoy buscando un c贸digo en particular, pues simplemente los selecciono de 茅l. Esta tercera opci贸n es una opci贸n de codificaci贸n que va a crear un c贸digo a partir del texto que yo selecciono y finalmente tengo la codificaci贸n abierta que al activarla me va a permitir abrir autom谩ticamente la ventana de creaci贸n de nuevo c贸digo.
00:47:59:00 Solamente con seleccionar digamos que no tengo que arrastrar ni que clickear ning煤n bot贸n, sino que simplemente con seleccionar ya el lee que estoy en un proceso de codificaci贸n y me evita ese clic adicional. Adem谩s de eso, tiene unas herramientas de codificaci贸n que son m谩s abiertas, digamos, si un usuario est谩 apenas explorando su documentaci贸n y solamente est谩 seleccionando informaci贸n, pero todav铆a no tiene unas categor铆as bajo las cuales dos va a agrupar.
00:48:30:20 Max Cuda le ofrece en primer lugar una serie de resaltador. Es que simplemente le van a agrupar esa informaci贸n por colores. Y en segundo lugar, unos emotivos c贸digos que pueden ser 煤til para esta codificaci贸n, en la cual todav铆a no tengo muy clasificada informaci贸n, pero tambi茅n puede ser 煤til en otras en otros momentos, como por ejemplo este que tengo aqu铆 de la codificaci贸n y para hablar de las reacciones de un entrevistado frente a algo.
00:48:57:28 Entonces yo puedo codificar con una feliz y esto me va a ayudar en el proceso de an谩lisis y de exploraci贸n a trav茅s de algunas herramientas visuales tales como el retrato de documento en donde el c贸digo me va a permitir ubicar muy r谩pidamente en qu茅 secci贸n de mi documento est谩 esa informaci贸n, sin que yo tenga que buscarla o activarla, sino que es una de las posibles rutas por las cuales puedo visualizar esa codificaci贸n.
00:49:28:20 EM Esas son las l铆neas generales de la codificaci贸n en Maxwell. Es un proceso bastante intuitivo. Es un proceso en el que adem谩s tengo muchas rutas que puedo adaptar con lo que m谩s se acomode a m铆, a mis caprichos, por decirlo de alguna forma como usuario o a mis comodidades como usuario y. Y bueno, si tienen de pronto alguna duda o quieren saber alguna informaci贸n adicional sobre codificaci贸n y estoy atenta.
00:50:00:09 Daniela much铆simas gracias. En principio creo que has hecho una recapitulaci贸n bastante interesante sobre el proceso de codificaci贸n y Max. Respecto al tema del trabajo colaborativo, mencionaste que muchos de nuestros participantes nos informaron que pues los temarios que hacen parte del d铆a de hoy fueron lo suficientemente claros, Entonces en principio no hay preguntas adicionales respecto al tema de trabajo colaborativo.
00:50:52:17 Inicialmente agradecerte un mont贸n el espacio, la claridad y las distintas rutas que nos has compartido en el marco del proceso. Digamos que tiene y establece Max Cue para hacer trabajo colaborativo desde distintas v铆as. Gracias. 驴Con mucho gusto vale no? Adicionalmente comentarte que em en el marco de los siguientes webinars, algunos y algunas usuarias han propuesto algunos temas inicialmente pedirles a todas las personas que asistieran el d铆a de hoy que por favor nos apoyen con el registro de la encuesta e con el objetivo de perfilar de mejor manera las necesidades que tienen respecto al uso y conocimiento de funcionalidades de la herramienta.
00:51:46:21 Por ahora Daniela, much铆simas gracias por el espacio y dejamos entonces la encuesta disponible. Bueno, muchas gracias a ustedes. De pronto, antes de que se desconecten, veo que hay personas de diferentes 谩reas a las que les pueden interesar otras herramientas en la p谩gina web de software Shop en la secci贸n de contenidos y me permiten compartir pantalla r谩pidamente y ustedes ingresan al portafolio cualitativo a Max Wheat y en la secci贸n de contenido se encuentran todos webinars grabados que pueden abordar de pronto herramientas que les interesen, en particular para sus trabajos, como la parte de m茅todos mixtos, la parte de an谩lisis estad铆stico y de an谩lisis por diccionarios.
00:51:56:22 Creo que tambi茅n hay alg煤n webinar grabado y de las funcionalidades m谩s espec铆ficas.
00:52:25:29 Gracias por esa informaci贸n complementaria, que creo que es de bastante utilidad para que los usuarios y usuarias, sobre todo los que est谩n interesados en el uso m谩s constante en la herramienta, puedan hacer una prueba. Recuerden que tambi茅n en el chat ya tenemos la encuesta disponible con la informaci贸n sugerida y nuestra colega Erika Layton tambi茅n nos brind贸 informaci贸n respecto al enlace para descargar las pruebas de este software.
00:52:52:23 En caso de que tengan ganas de explorar las utilidades y funcionalidades por mano propia. He dicho esto entonces muchas gracias a todos y a todas por estar en este espacio, a todas las personas que se conectan desde diversas regiones y les agradecemos mucho tambi茅n a ver y esperamos nuevamente encontrarnos en otro espacio. Muchas gracias a todos, a la int茅rprete tambi茅n.
00:53:13:04 Muchas gracias y nos veremos en una pr贸xima oportunidad. 隆Feliz d铆a para todos! Para mayor informaci贸n respecto al software o en temas relacionados, no dude en contactarnos a trav茅s del correo electr贸nico, entrenamientos a software, guion shop, punto com o visitar nuestra p谩gina web Triple punto Software Gui贸n Ya.com.

Herramientas para el trabajo en equipo con MAXQDA
En este espacio se presentar谩n las principales herramientas de trabajo colaborativo que ofrece MAXQDA. Comenzaremos hablando sobre el almacenamiento de archivos y los pasos a tener en cuenta a la hora de compartir un proyecto en MAXQDA, as铆 como sobre las herramientas para optimizar acuerdos y flujos de trabajo, como los memos de c贸digos y de documentos. Posteriormente, abordaremos la exportaci贸n e importaci贸n de elementos particulares de un proyecto, a trav茅s de un archivo de intercambio. Hablaremos tambi茅n sobre c贸mo fusionar los elementos de dos proyectos diferentes. Finalmente, introduciremos a los participantes en el trabajo en equipo utilizando TeamCloud, abordaremos su funcionamiento y ventajas para el trabajo colaborativo.
Etiquetas relacionadas
- An谩lisis de datos
- Aprendizaje
- Educaci贸n