1.Estadística descriptiva
Estadística descriptiva: Definiciones, estadísticos y técnicas graficas.
Uso de Distribución Normal (Estimaciones Punto y Estimaciones Intervalo)
Pruebas de Normalidad: Métodos gráficos y Pruebas No Paramétricas: test de Kolgomorov.
2.Estadística aplicada a laboratorio
Análisis de Varianza (ANOVA). Supuestos y usos.
Homocesdasticidad (Test de Levene y residuos) y Autocorrelación.
Comparaciones múltiples: Intervalos de Fisher (LSD) y Pruebas de Tukey (HSD).
Cálculo dosis letales: Regresion Probit y Regresion Logit
3.Control Estadístico de Procesos.
Modelamiento de procesos
Población y muestra. Individuos v/s subgrupos, Autocorrelación, subgrupos racionales y normalidad.
Tipos de gráficos: Media, Desviación Estándar y la Mediana.
Gráficos para individuos.
Otros tipos de Gráficos de Control. Aplicaciones y casos.
Gráficos EWMA
Técnicas para pequeñas producciones (Short Runs).
Control Multivariante: Grafico de T2 de Hotelling y MEWMA.
4.Capacidad de Procesos
Procesos y Capacidad.
Métodos gráficos: Histograma y Gráficos de Probabilidad.
Índices de Capacidad: Cp, Cpk, Cpm, Cpmk y K. Usos e interpretación.
Falta de normalidad y descentrado del proceso.
Índices No normales.