SS_Logo

Descriptivo

Entrenamiento Especializado en Control Estadístico de la Calidad con Statgraphics Autor: Jorge Saavedra

Descripción:

Statgraphics es el software estadístico más amigable que existe en el mercado actualmente, con él se puede llevar a cabo tareas estadísticas tan sencillas como estadísticas descriptivas cualitativas o cuantitativas o regresiones, hasta procesos tan complejos como análisis multivariado, series de tiempo o control de calidad. Precisamente en éste último Statgraphics proporciona herramientas tan útiles y tan modernas como lo son los índices de capacidad multivariados o cartas de control multivariadas.
Estadísticos, ingenieros y otros profesionales encargados de procesos de control de calidad tanto en el campo de la producción como en el área de administración, donde se quiere optimizar los procesos y los productos a un bajo costo y una mayor calidad.
El Entrenamiento de carácter práctico está orientado al estudio, conocimiento y uso de métodos estadísticos para su aplicación en labores de monitoreo, diseño y control de la calidad para la explotación y mejora de procesos industriales. CONOCER MANEJAR APLICAR.
1.Estadística descriptiva Estadística descriptiva: Definiciones, estadísticos y técnicas graficas. Uso de Distribución Normal (Estimaciones Punto y Estimaciones Intervalo) Pruebas de Normalidad: Métodos gráficos y Pruebas No Paramétricas: test de Kolgomorov. 2.Estadística aplicada a laboratorio Análisis de Varianza (ANOVA). Supuestos y usos.  Homocesdasticidad (Test de Levene y residuos) y Autocorrelación. Comparaciones múltiples: Intervalos de Fisher (LSD) y Pruebas de Tukey (HSD). Cálculo dosis letales: Regresion Probit y Regresion Logit  3.Control Estadístico de Procesos.  Modelamiento de procesos Población y muestra. Individuos v/s subgrupos, Autocorrelación, subgrupos racionales y normalidad. Tipos de gráficos: Media, Desviación Estándar y la Mediana. Gráficos para individuos. Otros tipos de Gráficos de Control. Aplicaciones y casos. Gráficos EWMA Técnicas para pequeñas producciones (Short Runs). Control Multivariante: Grafico de T2 de Hotelling y MEWMA. 4.Capacidad de Procesos Procesos y Capacidad. Métodos gráficos: Histograma y Gráficos de Probabilidad. Índices de Capacidad: Cp, Cpk, Cpm, Cpmk y K. Usos e interpretación. Falta de normalidad y descentrado del proceso.  Índices No normales.

¡Guarda esta información!

Descargalo en PDF

Descargar

¡Comparte este evento con tus colegas!

Email

Enviar

WhatsApp

Facebook

Cotizar
Próximos
Eventos

X

Mis cotizaciones:

Comentarios a tu solicitud:

Cotizar