SS_Logo

Descriptivo

Funcionalidades de ATLAS.ti como herramienta para la investigación cualitativa y la gestión documental.

Descripción:

ATLAS.ti es un programa para análisis de datos cualitativos que integra las herramientas básicas para trabajo con documentos textuales y multimediales (organización, categorización y manejo de búsquedas y salidas de resultados), con el fin de hacer más efectivo el trabajo de los investigadores que trabajan con información textual o multimedial.
Estudiantes, docentes y profesionales de todas las áreas interesados en conocer esta herramienta de software para análisis cualitativo y manejo de datos textuales y multimediales.
Presentar a los asistentes las funcionalidades del programa para la organización y análisis de información textual, multimedial, PDF y datos de encuesta con pregunta abierta.
Presentación general del programa
Ejercicio práctico:
Importación de documentos
Codificación de un documento de texto
Codificación de audio y vídeo
Conteo de palabras 
Salidas y reportes básicos
Resolución de inquietudes de los asistentes
Clemencia Navarro
Socióloga egresada de la Universidad Nacional de Colombia y Directora Técnica Next-Gen para Latinoamérica. Cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito de la investigación, con un enfoque en el uso y la apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los contextos educativo y científico. Ha participado activamente en proyectos de investigación relacionados con la integración de tecnologías en procesos de aprendizaje y desarrollo científico.

Luis Carlos Trujillo Falla
Instructor especializado del área cualitativa de Software Shop. Certificado en QSR NVivo, ATLAS.ti e instructor profesional de MAXQDA. Docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana, Universidad Nacional y Universidad del Bosque. Cuenta con una amplia experiencia en la enseñanza de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación, tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Consultor en áreas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social.

Jesús David Pardo Mercado
Sociólogo y Candidato a Magíster en Educación de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado como consultor y asesor en diversos proyectos de investigación en materia de análisis cuantitativo y cualitativo y posee excelentes habilidades en el manejo de software con enfoque en metodologías mixtas de investigación. Actualmente, hace parte del equipo de instructores del área cualitativa de Software Shop para grupos académicos y de investigación.

¡Guarda esta información!

Descargalo en PDF

Descargar

¡Comparte este evento con tus colegas!

Email

Enviar

WhatsApp

Facebook

Cotizar
Próximos
Eventos

X

Mis cotizaciones:

Comentarios a tu solicitud:

Cotizar