SS_Logo

Descriptivo

Estilos de citación en trabajos de grado y textos académicos con EndNote

Descripción:

EndNote es uno de los más completos software para administración de referencias bibliográficas. Dentro de sus funcionalidades tenemos la conexión directa a bases de datos bibliográficas, visualización y administración de PDFs, organización de referencias y búsquedas rápidas por palabras clave, así como la vinculación con Microsoft Word para la citación de referencias a partir de una base de datos local. EndNote cuenta con más de 4000 estilos de citación incorporados en versiones actualizadas para ser utilizados de forma automática en la construcción de textos académicos.
Investigadores, estudiantes, docentes y público interesado en conocer las funcionalidades del gestor de referencias bibliográficas EndNote para apoyar los procesos de citación de referencias en textos académicos y publicaciones. Funcionarios responsables de proyectos, investigaciones y publicaciones que involucren la revisión de documentos y su citación.
Presentar a los asistentes la potencialidad de EndNote como un software de apoyo a la labor de citación y revisión de bibliografía haciendo un énfasis particular en los estilos de citación (APA, Vancouver, entre otros) y la forma de administrarlos y aplicarlos de manera eficiente en un documento académico o publicación.

Presentación

Funcionamiento general de EndNote

¿Qué es un estilo de citación?

Cómo manejar referencias bibliográficas en EndNote

Seleccionar un estilo de citación y aplicarlo de forma automática a un texto
Clemencia Navarro
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en el uso de herramientas para investigación cualitativa y mixta. Como consultora, ha apoyado el desarrollo de proyectos sobre género, salud sexual y reproductiva, análisis de política pública, educación y salud con diferentes entidades y grupos de investigación. Durante más de 15 años ha capacitado a entidades gubernamentales, corporativas y académicas en la implementación de herramientas para llevar a cabo proyectos de análisis de información documental, desde revisiones de literatura hasta integración de métodos cualitativos y cuantitativos. Actualmente se desempeña como Directora Técnica de Next-Gen para Latinoamérica, en donde lidera a un equipo multidisciplinario orientado al apoyo de proyectos que implican la implementación de soluciones para el análisis de datos en diferentes ámbitos de conocimiento.

¡Guarda esta información!

Descargalo en PDF

Descargar

¡Comparte este evento con tus colegas!

Email

Enviar

WhatsApp

Facebook

Cotizar
Próximos
Eventos

X

Mis cotizaciones:

Comentarios a tu solicitud:

Cotizar