Taller Gratuito Vía Internet: Avances en Investigación Cualitativa: Tipos de Resultados con Nvivo y Atlas.ti
Descripción:
ATLAS.ti y Nvivo son programas para análisis de datos cualitativos que integran las herramientas básicas para trabajo con documentos textuales y multimediales (organización, categorización y manejo efectivo de búsquedas y salidas de resultados), con el fin de hacer más efectivo el trabajo de los investigadores que manejan grandes volúmenes de información textual o multimedial.
Profesionales de todas las áreas interesados en conocer los nuevos desarrollos de herramientas de software para análisis cualitativo (CAQDAS) y manejo de datos textuales y multimediales.
En
esta ocasión se hará un comparativo de las potencialidades de ambos programas
en cuanto a búsquedas simples y
avanzadas asà como los diferentes formatos de salidas de resultados que ofrecen.
Instructores:
Clemencia del Pilar Navarro
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia.
Participante en investigaciones sobre uso y apropiación de Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito educativo y científico.
Realiza labores de asesoría, apoyo y capacitación en el uso de CAQDAS (Computer Assisted Qualitative Data Analysis) para diferentes grupos académicos y de investigación.
Actualmente cursa la Maestría en Educación con énfasis en ambientes de aprendizaje mediados por Tecnologías de la Información y Comunicación en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y se desempeña como Gerente del Portafolio cualitativo en Software Shop.
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!