Sesión II: Indicadores de Valoración Financiera en la Valoración de Proyectos de Inversión
Descripción:
En esta presentación se mostrará de forma sintética el proceso metodológico para la construcción del presupuesto del proyecto y el flujo de caja, estimar los indicadores de valoración financiera y aplicar herramientas analíticas para el desarrollo de un análisis de sensibilidad en proyectos de inversión.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Jue. 13 de Sep de 2018
Horarios:
09:00 a.m San José de Costa Rica
10:00 a.m CDMX - Bogotá - Quito - Lima
11:00 a.m La Paz - Caracas
2:00 m Buenos Aires - Santiago de Chile
Dirigido a:
Directores, coordinadores, asistentes, profesionales y en general, participantes en proyectos que deseen mejorar sus habilidades en la construcción de escenarios de evaluación económica y financiera de proyectos.
Objetivo:
Elaborar de manera ágil y sencilla el presupuesto de inversión del proyecto.
Identificar y calcular los indicadores que permiten valorar la viabilidad de un proyecto de inversión desde el punto de vista financiero.
Usar las herramientas analíticas para identificar los factores que inciden en la proyección del flujo de caja del proyecto y los indicadores de valoración financiera.
Presentar temas relacionados con las conferencias que se desarrollarán en la agenda académica de la Convención Latinoamericana de Métodos Cuantitativos y Gestión de Riesgo 2018.
Temario:
Flujo de caja del proyecto.
Indicadores de evaluación financiera de un proyecto de inversión.
Principales herramientas analíticas en la toma de decisiones: Simulación de Monte Carlo, análisis de tornado y análisis de escenarios.
Mejoras al modelo de valoración tradicional de proyectos.
Instructores:
Wilson Javier Castro Torres
Director de proyectos en acciones de extensión de vida útil y mantenimiento en centrales de generación energética, líder de implementación en estrategias de innovación y transformación digital.
Ingeniero Industrial y mecánico, con especializaciones en Gerencia de proyectos, gestión de productividad y calidad, Magister en Dirección de Empresas (MBA) y Magister en administración de proyectos, candidato a Doctor en Dirección Gerencial con certificaciones y acreditaciones internacionales en gestión de proyectos: PMP®️, GPM-b®️, SMC®️, PRINCE2®️, SCPC®️, SFPC®️ & ACPC®️.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!