Sesión II: Estudio de Eventos Retornos Anormales con Stata.
Descripción:
El estudio de eventos es una metodología que analiza si un evento en particular tiene impacto sobre una variable de interés que podrían ser los retornos de las acciones o las variaciones en el mercado financiero mediante el análisis del comportamiento de sus precios y rentabilidades históricas. En esta presentación se mostrará de forma teórica y práctica la realización de un estudio de eventos utilizando estimaciones de datos de panel y modelos multifactoriales.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Jue. 02 de May de 2019
Horarios:
4:30 p.m San José de Costa Rica
5:30 pm CDMX - Bogotá - Quito - Lima - Caracas
6:30 p.m La Paz - Santiago de Chile
7:30 p.m Buenos Aires
Dirigido a:
El Estudio de Eventos es una metodología que analiza si un evento en particular tiene impacto sobre una variable de interés (por ejemplo, los retornos de las acciones o las variaciones en el mercado financiero) mediante el análisis del comportamiento de sus precios y rentabilidades históricas. En esta presentación se mostrará de forma teórica y práctica la realización de un estudio de eventos utilizando estimaciones de datos de panel y modelos multifactoriales.
Objetivo:
Conocer y entender qué es un Estudio de Eventos.
Calcular de manera adecuada los retornos anormales y retornos brutos.
Aplicar las principales pruebas de inferencia sobre los parámetros.
Aplicar los principales procesos y rutinas de programación con Stata.
Temario:
Conceptos iniciales: Estudio de Eventos y Retornos Anormales.
Manejo de Bases de Datos en Stata.
Estimación de MCO en una estructura de información para Datos de Panel.
Cálculo y Creación de la significancia estadística de los parámetros y gráficos relacionados.
Instructores:
Franco Andrés Mansilla Ibañez
Especialista en entrega de soluciones analíticas a necesidades y problemáticas del negocio, tal como inversiones, operaciones y riesgos. Académico de la Universidad de Chile en cursos de Riesgo Financiero del Magíster en Finanzas y Métodos Cuantitativo en la gestión de riesgo en el diplomado de Administración de Riesgo. Sus temas de investigación son: eficiencia de mercado, riesgo financiero, machine learning y econometría.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!