NVivo 12: Estrategias para trabajo colaborativo en investigación cualitativa
Descripción:
En esta presentación abordaremos estrategias prácticas para organizar y gestionar el trabajo colaborativo en investigación cualitativa, desde los acuerdos iniciales hasta las herramientas con las que podemos contar para fusionar proyectos, revisar codificación, identificar los aportes de los investigadores y finalmente, llegar a construir informes unificados basados en el trabajo realizado por varios colaboradores.
Analistas, investigadores y profesionales de todas las áreas interesados en conocer las funcionalidades de NVivo para facilitar el trabajo colaborativo y la fusión de proyectos.
Objetivo:
Brindar a los asistentes ejemplos y estrategias prácticas para utilizar NVivo en proyectos en donde intervienen varios investigadores y analistas, logrando consolidar toda esta información en un solo proyecto.
Temario:
Introducción.
Recomendaciones iniciales.
La planeación de un proyecto colaborativo.
Capacitación de los colaboradores.
Tipos de fusión de proyectos.
Opciones asociadas a proyectos colaborativos.
Preguntas de los asistentes.
Instructores:
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!