Le Sphinx: Diseño, recolección, análisis y visualización de datos en un solo lugar
Descripción:
Le Sphinx es una completa herramienta orientada a facilitar el diseño, difusión y recopilación de datos de encuesta, permitiendo la creación de cuestionarios totalmente personalizados con diferentes niveles de complejidad. Igualmente, permite realizar un seguimiento detallado de las respuestas de los participantes a través de un completo panel de gestión y se conecta con DATAVIV, un módulo online que complementa este proceso, facilitando el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos recolectados que pueden ser resumidos y compartidos a través de informes y dashboard interactivos que se generan a través de una interfaz gráfica fácil de usar.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Jue. 15 de Jul de 2021
Horarios:
10:00 a.m San José de Costa Rica
11:00 a.m Bogotá - Quito - Lima - CDMX
12:00 a.m La Paz - Caracas - Santiago de Chile
01:00 m Buenos Aires
Dirigido a:
Responsables de estudios cuantitativos o mixtos, profesionales en Marketing e investigación de mercados, investigadores, docentes y estudiantes de diferentes áreas del conocimiento que deseen conocer herramientas para el diseño, publicación, análisis y visualización de datos de encuestas.
Objetivo:
Presentar a los asistentes las funcionalidades de Le Sphinx para las distintas fases del proceso de recolección de datos cuantitativos y cualitativos por medio de encuestas y cuestionarios desde el diseño hasta la publicación de resultados.
Temario:
¿Qué es Le Sphinx?
Módulos o componentes.
Diseño de cuestionarios.
Análisis de información.
Publicación de Dashboards.
Preguntas de los asistentes.
Instructores:
Clemencia Navarro
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en el uso de herramientas para investigación cualitativa y mixta. Como consultora, ha apoyado el desarrollo de proyectos sobre género, salud sexual y reproductiva, análisis de política pública, educación y salud con diferentes entidades y grupos de investigación. Durante más de 15 años ha capacitado a entidades gubernamentales, corporativas y académicas en la implementación de herramientas para llevar a cabo proyectos de análisis de información documental, desde revisiones de literatura hasta integración de métodos cualitativos y cuantitativos.
Actualmente se desempeña como Experta Técnica de Next-Gen en el área cualitativa apoyando a entidades y grupos de investigación en la implementación de herramientas especializadas para análisis cualitativo y mixto.
Erika Paola Laitón Castellanos
Profesional en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia con experiencia en el uso de tecnologías para el análisis de datos cuantitativos (Stata, Sphinx, R) aplicadas a investigaciones sobre política pública, economía, estudios de género y educación. Como formadora, apoya a grupos de investigación, así como entidades públicas y privadas en temas relacionados con gestión y análisis de datos e integración de información mixta (cualitativa y cuantitativa) para procesos especializados que involucran el manejo de grandes volúmenes de información.
Experta técnica Next-Gen en la línea cuantitativa, desde donde apoya la implementación de software estadístico para diferentes industrias y areas de conocimiento.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!