En esta presentación, abordaremos los primeros pasos para comenzar a trabajar con NVivo, iniciando con un panorama general de sus funcionalidades, algunas recomendaciones para la configuración del programa y gestión de proyectos, hasta llegar a las herramientas que brinda para la importación y codificación de información cualitativa utilizando códigos, anotaciones y memos dentro del ambiente de trabajo de la nueva versión.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 10 de Sep de 2021
Horarios:
9:00 a.m Brasil
10:00 a.m Costa Rica
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú - México
12:00 a.m Bolivia - Venezuela
13:00 Argentina - Chile
Dirigido a:
Investigadores, docentes, estudiantes y en general, todas las personas interesadas en conocer las funcionalidades de la última versión de NVivo para investigación y análisis de datos cualitativos.
Objetivo:
Brindar una introducción a las funcionalidades de NVivo y su utilidad para procesos de organización y análisis de información cualitativa o mixta en diferentes tipos de proyectos.
Temario:
¿Qué es y para qué sirve NVIvo?
Introducción a la interfaz.
Importación de documentos.
Herramientas para la codificación.
Anotaciones.
Reportes básicos.
Otras funcionalidades.
Preguntas de los asistentes.
Instructores:
Clemencia Navarro
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en el uso de herramientas para investigación cualitativa y mixta. Como consultora, ha apoyado el desarrollo de proyectos sobre género, salud sexual y reproductiva, análisis de política pública, educación y salud con diferentes entidades y grupos de investigación. Durante más de 15 años ha capacitado a entidades gubernamentales, corporativas y académicas en la implementación de herramientas para llevar a cabo proyectos de análisis de información documental, desde revisiones de literatura hasta integración de métodos cualitativos y cuantitativos.
Actualmente se desempeña como Directora Técnica de Next-Gen para Latinoamérica, en donde lidera a un equipo multidisciplinario orientado al apoyo de proyectos que implican la implementación de soluciones para el análisis de datos en diferentes ámbitos de conocimiento.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!