Rhino puede crear, editar, analizar, documentar, renderizar, animar y traducir curvas, superficies y sólidos NURBS *, nubes de puntos y mallas poligonales. No hay límites en la complejidad, el grado o el tamaño más allá de los de su hardware.
El proceso de desarrollo de Rhino 6 empezó con el objetivo principal de eliminar todos obstáculos posibles del flujo de trabajo con Rhino, además de incluir miles de mejoras de mayor y menor escala. El resultado es que Rhino ahora es más rápido y capaz de manejar proyectos en equipo y modelos mucho más grandes.
Gracias a los miles de usuarios beta, hemos podido probar y perfeccionar Rhino 6 para convertirla en la versión más estable y rápida de su historia.
Poder trabajar fluidamente es importante en el transcurso de una prolongada sesión de modelado. En Rhino 6 hemos corregido cientos de errores menores y consolidado funciones dispares (pero similares) en comandos únicos, mejorando Rhino considerablemente.
Interfaz de usuario: extracción de coordenadas, área de comandos flotante/acoplable, menú de comandos recientes, opciones de comando seleccionables con clic, línea de comandos de autocompleción, comandos de menú contextual personalizables, administrador de capas emergente, manipulación de vistas con cámara, espacio de trabajo del usuario e iconos personalizables. y más...
El nuevo canal de visualización de Rhino ahora es más rápido, más estable y utiliza funciones que se encuentran en el hardware gráfico moderno, como sombreadores para GPU y optimizadores de memoria. ¿El resultado? Para la mayoría de tarjetas gráficas, el resultado es una menor cantidad de errores técnicos de visualización y unos fotogramas más rápidos, constantes y estéticos.
Una presentación de alta calidad es un aspecto primordial en la mayoría de proyectos de diseño.
Características: Renderizador de Rhino, renderizado por trazado de rayos (con texturas, relieve, brillo, transparencia, focos con punto de incidencia, control de ángulo y dirección, luces puntuales, luces direccionales, luces rectangulares, luces lineales, sombras y resolución personalizable), previsualización de renderizado en tiempo real, previsualización de renderizado de objetos seleccionados en tiempo real, plano giratorio, exportación a muchos formatos de archivo conocidos que utilizan los renderizadores, soporte de plug-ins de renderizado, configuración guardada en archivo.
Para casi todos los tipos de diseño de producto físico, la ilustración técnica y el dibujo 2D se utilizan para comunicar de forma concisa ideas, especificaciones e instrucciones en las fases de diseño, desarrollo y fabricación. Con Rhino 6, nuestro objetivo era facilitar la creación de dibujos e ilustraciones 2D en cada disciplina, utilizando el sistema de notación y estilo visual necesario en cada contexto.
Objetos de anotación: flechas, puntos, cotas (horizontal, vertical, alineada, girada, de radio, de diámetro, de ángulo), bloques de texto, directrices, eliminación de líneas ocultas, soporte Unicode (doble byte) para texto, notas. Se admiten las cotas en las vistas en perspectiva.
Como ya sabrán, el proyecto de desarrollo de Rhino comenzó hace casi 20 años con el objetivo de ofrecer a los diseñadores navales herramientas para la creación de modelos informáticos que pudieran utilizarse para manejar el equipo de fabricación que se controlaba digitalmente en los astilleros.
Continuamos pensando que los diseños solo son útiles una vez ya están fabricados y en las manos de los consumidores. Hoy en día, debido a que los precios de la tecnología de impresión 3D y fabricación digital están bajando rápidamente, cada vez más diseñadores tienen acceso directo a equipos de fabricación digital 3D.
Disponer de herramientas potentes de importación, exportación, creación y edición de mallas es fundamental en todas las fases del diseño, por ejemplo: