La visualización de datos cualitativos permite presentar información de forma condensada y llamativa. A menudo, esto representa un reto para los investigadores, pues les exige utilizar varias herramientas y trabajar con gráficos que no se actualizan de forma automática a medida que avanza la investigación. En esta presentación, mostraremos como MAXQDA facilita este proceso a través de una amplia gama de opciones como matrices, mapas, nubes de palabras y gráficos de tendencias, incorporadas en el software, de fácil edición y pensadas para la exploración dinámica de la información.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 01 de Ago de 2025
Horarios:
10:00 a.m Costa Rica - México
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
12:00 a.m Bolivia - Chile - Venezuela
13:00 Brasil - Argentina
Dirigido a:
Analistas, investigadores, docentes, tesistas, estudiantes y público en general interesado en conocer herramientas para análisis y visualización de datos cualitativos y mixtos.
Objetivo:
Presentar las diferentes opciones con las que cuenta MAXQDA para la visualización de datos cualitativos y mixtos y su utilidad para la exploración de información y la presentación de resultados de investigación.
Temario:
Exploración de MAXQDA y pasos previos.
Tipos de visualizaciones en MAXQDA.
Exploración visual de datos.
Exportación de gráficos.
Espacio de preguntas.
Instructores:
Daniela Suarez
Experta Técnica Next-Gen, Antropóloga y Maestrante en Antropología Social y Etnología en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París.
Experiencia en el trabajo etnográfico y la sistematización y análisis de información cualitativa no estructurada. Su trayectoria incluye la implementación de metodologías cualitativas en diversos contextos de investigación social y cultural, con un enfoque especial en el manejo de datos etnográficos complejos.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!