Pensamiento sistémico para estudiar sistemas complejos y dinámicos
Descripción:
Este espacio tiene como propósito introducir a los participantes en los fundamentos del pensamiento sistémico y su utilidad para comprender y analizar sistemas complejos y dinámicos. A través del modelado en Stella Architect, se presentarán los pasos esenciales para construir y simular modelos de dinámica de sistemas, lo qu
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 26 de Sep de 2025
Horarios:
10:00 a.m Costa Rica - México
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
12:00 a.m Bolivia - Venezuela
13:00 Brasil - Argentina - Chile
Dirigido a:
Profesionales, docentes y estudiantes de áreas como administración de empresas, economía e ingeniería, gerentes y directores, y en general público interesado en orientar sus esfuerzos académicos a realizar aportes en el análisis de la dinámica de sistemas.
Objetivo:
Establecer las fases metodológicas para mejorar el aprendizaje y pensamiento sistémico, a partir del modelado y simulación en Stella Architect.
Temario:
Pensamiento Sistémico
Metodología para la construcción de modelos
Simulación y análisis
Espacio de preguntas
Instructores:
Alexander Cortés Llanos
Ingeniero Electrónico de la Universidad ECCI, Magíster en Ingeniería electrónica y de computadores de la Universidad de los Andes, actualmente adelanta sus estudios de doctorado en Tecnologías de la información y las comunicaciones con énfasis en inteligencia artificial en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid, España. Experiencia de más de 14 años en docencia universitaria para pregrado y posgrado. Cuenta con 5 años de experiencia como director de programa en Ingeniería, además de 18 años en proyectos de la industria enfocados a la automatización de procesos industriales, sistemas aeronáuticos, telecomunicaciones y energías. Implementador y auditor interno en la norma ISO 50001:2018 para sistemas de gestión de energía.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!