El asistente AI simplifica tareas al resumir, parafrasear y generar sugerencias de subcódigos, con personalización según tus necesidades.
MAXQDA es una herramienta robusta para el análisis de datos cualitativos, cuantitativos y para la investigación con métodos mixtos. Con MAXQDA puede analizar todo tipo de datos: textos, imágenes, audios y archivos de video, páginas web, discursos, grupos focales, encuestas ¡y muchos más! Es un software desarrollado por y para investigadores, de aplicación innovadora y sencilla. El único software QDA líder con funciones idénticas en Windows y Mac.
Conozca sobre
MAXQDA
El asistente AI simplifica tareas al resumir, parafrasear y generar sugerencias de subcódigos, con personalización según tus necesidades.
Transcriba automáticamente sus archivos de audio y videos gracias al módulo adicional de transcripción que cuenta con soporte para más de 45 idiomas.
Una licencia, dos sistemas operativos. Gracias a una interfaz idéntica en Windows y MAC usted puede escoger cuál sistema operativo utilizar.
Desde 1989 MAXQDA proporciona funcionalidades innovadoras que permiten combinar el análisis de datos cualitativos y cuantitativos.
Este módulo proporciona funcionalidades para el análisis de contenido cuantitativo y para el análisis textual basado en vocabulario.
Con diferentes herramientas para el trabajo colaborativo ¡Usted puede elegir la que más se adapte a sus necesidades!
Organice todo en un mismo lugar
MAXQDA trabaja con una gran cantidad de formatos para que usted pueda analizarlo todo en un mismo lugar.
Anote y resuma
Apoye su proceso de codificación con herramientas como memorandos, comentarios, paráfrasis y resúmenes.
Transcriba y analice
Encuentre herramientas profesionales para la transcripción manual o automática y codifique y analice sus archivos multimedia.
Visualice y encuentre conexiones
Presente y explore su información gracias a herramientas que le permiten entender conexiones, a través de patrones, tendencias y mapas.
Publique su investigación
Genere y personalice su informe gracias a herramientas automatizadas y recolecte progresivamente sus gráficos, tablas y conclusiones.
¡Con MAXQDA puede analizarlo todo! Usted puede gestionar sus proyectos de investigación de manera fácil y eficiente, también puede organizar su información, generar vínculos, esquemas de codificación y compartir esta información con sus colegas de manera flexible.
Importe todo tipo de documentos.
Utilice MAXQDA para gestionar todo su proyecto de investigación. Importe documentos de texto, PDF, archivos de Excel y de SPSS y archivos multimedia.
Conecte con otros softwares.
Importe su información bibliográfica y sus transcripciones de archivos multimedia, gracias al módulo de transcripción y a la conexión con otros softwares.
Información desde páginas web.
Recolecte información de páginas web con la extensión Web collector, así como comentarios desde Youtube.
Importe datos de encuesta.
Importe encuestas desde Excel, SurveyMonkey o SPSS. MAXQDA le permite importar las preguntas de respuesta abierta y codificarlas.
¡Su trabajo es importante!
MAXQDA reconoce el resaltado en color en documentos Word o PDF y codifica automáticamente los pasajes resaltados.
Destaque las ideas centrales de su investigación gracias al uso de códigos, colores, símbolos y emoticones. Codifique rápidamente a través de un clic o de manera automática a partir de una búsqueda de palabras. Escriba notas analíticas que pueden vincularse a otros elementos de su proyecto.
Frecuencia de palabras: Comprenda con qué frecuencia aparece una
palabra o frase en sus documentos y en los elementos creados por usted mismo.
Además, descubre con qué palabras se combina un código con más frecuencia y qué palabras
aparecen dentro de un número determinado de palabras antes y después del elemento de búsqueda.
Búsqueda y auto codificación: Busque pistas, palabras, frases o párrafos y auto codifique respuestas. Además,
con MAXQDA Analytics Pro utilice sus diccionarios para auto codificar.
Busque elementos, oraciones o párrafos a través de las categorías de sus diccionarios.
El módulo MAXDictio proporciona tres funciones esenciales para el análisis cuantitativo de contenido textual:
Archivos multimedia: Encuentre herramientas integradas para transcripciones
de grabaciones de audio y video, regulando la velocidad de reproducción y volumen. Usted también
puede importar las transcripciones y vincularlas al archivo multimedia.
Transcripción automatizada: El nuevo módulo de transcripción de MAXQDA le permite transcribir
automáticamente sus archivos multimedia en más de 45 idiomas. Este módulo está integrado al Asistente de inteligencia
artificial AI y está disponible desde la cuenta de usuario online de MAXQDA. Además, permite personalizar el vocabulario
e identificar a los participantes.
Transcripción de grupos focales: MAXQDA le permite identificar los participantes
de un grupo focal para que usted pueda decidir cuáles intervenciones codificar y cuáles ignorar.
Parafrasear archivos multimedia:Escriba paráfrasis en sus archivos de video y de audio para analizar
interacciones, participantes, intervenciones palabras o cualquier otro aspecto interesante.
Escriba memorandos de documentos, de códigos, o de segmentos de código mientras explora su información. Resuma los puntos de datos más importantes o parafrasee para desarrollar un sistema de codificación. ¡Con el administrador de notas, las cuadrículas y las tablas de resumen, nunca perderá la pista de su progreso!
Resumen del caso: utilice la sección de resumen en los memorandos
de documentos para
resumir los aspectos principales de un caso.
Resumen del tema: utilice la sección de resumen en las notas de
código para resumir
los aspectos principales de un tema.
Integración de la tabla de resumen: ¿Ya resumió los segmentos
codificados por tema y
caso? Genere fácilmente una tabla de resumen de toda esta información.
Visualice la progresión de una entrevista, compare documentos y utilice mapas
conceptuales para visualizar conexiones. Identifique patrones y relaciones, presente
y explore más a fondo sus datos.
MAXQDA le permite generar diversas visualizaciones para presentar sus datos y
compartirlos a través de la exportación de archivos de imagen.
Tendencia de códigos y de palabras
Visualice de forma interactiva con qué frecuencia aparecen códigos, palabras y categorías específicas al interior de un documento o en varios documentos de forma comparativa.
Gráfica de comparación de perfiles
Compare documentos, oradores, grupos de documentos o conjuntos. Explore patrones en asignaciones de código y valores de variables y cree tipologías.
Gráficos de comparación de documentos
Cree retratos de colores para documentos individuales o líneas de comparación para dos o más documentos basadas en la codificación realizada.
MAXMapas
Cree rápidamente mapas de códigos o de documentos. Usted puede crear modelos jerárquicos, incluir segmentos codificados, comparar la ocurrencia de códigos en dos documentos y mucho más.
Matrices de adyacencias
Desde MAXQDA usted puede crear matrices que le permiten visualizar las relaciones entre códigos y la ocurrencia de códigos en los documentos.
Mapas de códigos y documentos
Con esta herramienta usted puede identificar visualmente la similitud entre documentos según los códigos y la similitud entre códigos según su intersección,proximidad u ocurrencia en un mismo documento.
Con MAXQDA integre y relacione datos cuantitativos de diversas formas en su proyecto. Por ejemplo, genere vínculos de sus categorías de análisis con variables sociodemográficas o cuantifique los resultados de un análisis cualitativo mediante frecuencias de manera sencilla. Este módulo está disponible en la versión MAXQDA Analytics Pro. Los cuadros de frecuencia son interactivos. Usted puede eliminar o combinar columnas o filas y crear gráficos personalizables y exportables.
Estadísticas descriptivas: Calcule la media aritmética, desviación estándar, varianza, cuartiles, mediana y rango.
Preguntas de respuesta múltiple y en matriz: Compare resultados entre subgrupos mediante tablas cruzadas y gráficos de barras. Las preguntas de matriz pueden definirse utilizando esquemas de clasificación fijos, como "totalmente en desacuerdo" a "totalmente de acuerdo".
Compare grupos: Examine la relación entre dos o más variables a través de tablas de contingencia. Usted también tiene acceso a otros test estadísticos como el análisis de varianza (ANOVA), el test de distribución normal con Shapiro-Wilk y la D de Cohen y la G de Hedges para calcular el tamaño de efecto. El test T-Student está disponible para muestras independientes.
Análisis de cluster: Visualice agrupaciones de casos por ocurrencias de código y valores de variable similares utilizando medidas de distancia y algoritmos de agrupación, como la distancia euclidiana y la distancia de bloque.
Descubra correlaciones: Explore relaciones entre sus datos con el coeficiente de correlación de Pearson o Rho de Spearman. Elimine casos directamente desde la visualización.
Escale, compute y recodifique: Cree sus propias escalas, calcule el alpha de Cronbach, guarde sus escalas como nuevas variables.
El espacio PTT es una herramienta para recopilar visualizaciones, notas, segmentos y otros resultados analíticos importantes a lo largo de su análisis.
El Publicador inteligente le permite generar reportes en formato Word, incluyendo un título y generando automáticamente una tabla de contenidos ¡Seleccione los códigos, memos de código y la información que desea añadir!
La estructura del reporte está determinada por su sistema de códigos:
En los procesos de investigación es frecuente encontrarse con que el análisis de la información sea una tarea colectiva.
Por ello, MAXQDA ofrece diferentes herramientas para el trabajo colaborativo:
Comparta un proyecto con otros usuarios: Envíe su proyecto de MAXQDA para que otro
usuario lo visualice con todos sus elementos.
¡Permita que MAXQDA se ocupe de la comunicación y de la gestión de archivos para
que
usted pueda concentrarse en el análisis!
Conozca otras funcionalidades de MAXQDA haciendo clic aquí
MAXQDA
Análisis cualitativo y con métodos mixtos.
Análisis cuantitativo de texto con MAXDictio.
Análisis de datos estadísticos con “Stats”.
MAXQDA Analytics Pro
Análisis cualitativo y con métodos mixtos.
Análisis cuantitativo de texto con MAXDictio.
Análisis de datos estadísticos con “Stats”.
Asistente AI
El asistente AI simplifica tareas al resumir, parafrasear y generar sugerencias de subcódigos, con personalización según tus necesidades.
MAXQDA TeamCloud
TeamCloud hace su trabajo colaborativo más sencillo. Compara información con su equipo a través de un espacio seguro en la nube. TeamCloud puede ser incluído de forma adicional a su licencia para equipos de diferente número de usuarios.
MAXQDA hará que su trabajo sea aún más efectivo, eficiente y divertido. Sus actualizaciones y novedades buscan brindar a investigadores de todo el mundo un software que respalde de manera óptima la organización de la información, el análisis de sus datos y la publicación de sus hallazgos.
La nueva interfaz de MAXQDA utiliza colores vibrantes y contrastes intuitivos para mejorar la experiencia del usuario ¡Navegar MAXQDA ahora es aún más sencillo y atractivo visualmente!
Sus datos en primer plano: La nueva barra de herramientas separa el menú del espacio de trabajo y proporciona una interfaz más relajante. La actualización en la paleta de colores le ayuda a centrar su atención en lo más importante: su corpus de datos y sus códigos.
Gestión de ventanas más simple: El diseño de 4 ventanas de MAXQDA proporciona una visión óptima del proyecto. Ahora, personalizar las ventanas es más fácil que nunca: cualquier ventana cerrada puede reabrirse directamente desde la barra inferior con un simple clic.
Acceso rápido a las opciones de activación: Los íconos de acción de las barras superiores que permiten filtrar o restablecer los códigos o documentos activados ahora sólo aparecen después de haber activado los elementos.
Acceso rápido a las opciones de consulta: MAXQDA ofrece varios tipos de consultas para segmentos codificados. Una consulta simple busca cualquier segmento que coincida con la activación actual de códigos y documentos. Las opciones avanzadas ofrecen búsquedas más complejas, como "Encontrar segmentos donde el código A está dentro del código B". El tipo de consulta actual se muestra ahora directamente en la ventana Segmentos recuperados y puede restablecerse desde allí.
El nuevo paquete de funciones “Tendencias” incluye diferentes opciones visuales para identificar la aparición de códigos, palabras o
categorías. Todas las visualizaciones son interactivas y personalizables.
El asistente AI simplifica su trabajo al analizar y resumir elementos de su proyecto de forma automática, gracias a la tecnología de OpenAi. Este addon está disponible en su versión gratuita con un límite diario de caracteres para analizar y de forma ilimitada en su versión premium. Descubra cómo el Asistente AI puede apoyarlo en su análisis ¡Usted puede personalizar todos los elementos creados!
Resuma pasajes de texto
Seleccione pasajes de un texto y obtenga un resumen automático guardado como memorando.
Resuma segmentos codificados
Obtenga resúmenes automáticos de los segmentos codificados. Estos se guardarán como comentarios.
Cree resúmenes automáticos
Permita que el Asistente AI lo apoye en su análisis generando resúmenes para los segmentos codificados sobre un tema.
Reciba sugerencias de códigos
El Asistente AI analiza segmentos codificados y le proporciona sugerencias de códigos para organizarlos.
Personalice sus resultados
Personalice los resultados seleccionando la longitud, el idioma y el tipo de resúmen que desea obtener.
La privacidad importa
Su información no es utilizada para el aprendizaje de inteligencia artificial. Como organización usted tiene control total sobre quién tiene acceso al addon del Asistente AI.
¡Ahora MAXQDA tiene su propio módulo de transcripción automática! Si está trabajando con archivos de audio o video este nuevo módulo
transcribe automáticamente su archivo multimedia a texto.
Este módulo está integrado al asistente de inteligencia artificial AI y está disponible en su cuenta de usuario online de MAXQDA.
Cuenta con soporte multilingüe que incluye más de 45 idiomas,
incluyendo acentos y dialectos.
Las licencias de red y universitarias se configuran y administran con MAXQDA Netlic Service y MAXQDA Netlic Manager en un ambiente Windows. El MAXQDA Netlic Manager le brinda acceso bajo demanda a toda la información concerniente a su licencia MAXQDA Netlic y le permite activar o extender fácilmente su(s) licencia(s).
|
MAXQDA 2024 for Windows |
MAXQDA 2024 for Mac |
Sistema operativo | Windows 11 Windows 10 (64 bits) |
MacOS 14.x (Sonoma) MacOS 13.x (Ventura) MacOS 12.x (Monterey) MacOS 11.x (Big Sur) MacOS 10.15 (Catalina) MacOS 10.14 (Mojave) |
Procesador | Se recomiendan 2 núcleos con 1,6 GHz cada uno: 4 o más núcleos, 2 GHz cada uno. Los procesadores ARM en tabletas o computadores no son compatibles. | Se recomiendan 2 núcleos con 1,6 GHz cada uno: 4 o más núcleos, 2 GHz cada uno. Los procesadores ARM en tabletas no son compatibles. Los procesadores ARM solo son soportados para computadores de escritorio y portátiles. |
RAM | 4 GB Recomendado: 8 GB o más |
4 GB Recomendado: 8 GB o más |
Monitor | 1.280 x 720; recomendado:
1.920 x 1.080 o más |
1.280 x 720; recomendado:
1.920 x 1.080 o más |
Activación de licencia |
Conexión a Internet
necesaria
una vez para la activación |
Conexión a Internet
necesaria
una vez para la activación |
Microsoft Office / Microsoft .NET | La importación de documentos .doc o .odt requiere Microsoft Word 2003 o más reciente y .NET 3.5 o más reciente . (.NET se instala automáticamente si falta y puede requerir un reinicio del sistema). | Ningún requerimiento especial |
Comentarios adicionales | Si está
trabajando con proyectos desafiantes y / o archivos multimedia de gran tamaño,
se recomienda el hardware informático adecuado. |
Las licencias de red y universitarias se configuran y administran con MAXQDA Netlic Service y MAXQDA Netlic Manager en un ambiente Windows. El MAXQDA Netlic Manager le brinda acceso bajo demanda a toda la información concerniente a su licencia MAXQDA Netlic y le permite activar o extender fácilmente su(s) licencia(s).
Requisitos del sistema para la PC del servidor |
|
Sistema operativo | Windows Server 2022, 2019, 2016, 2012 R2, 2012, Windows 11 (64 bits), Windows 10 (64 bits), 8.1 (64 bits), 8 (64 bits). |
RAM | 2 GB o más. |
Ambiente | Las licencias de red deben instalarse en un entorno cliente-servidor. |
Los usuarios pueden acceder a una licencia de red MAXQDA tanto con ordenadores Windows como Mac. Cuando se inicia MAXQDA, la PC cliente inicia sesión en el Servicio Netlic de MAXQDA y ocupa una "silla".
Para licenciamiento corporativo, de gobierno o licenciamiento múltiple para instituciones educativas puede solicitar una cotización o escribirnos a ventas@software-shop.com para preguntas inmediatas puede acceder al chat virtual.
MAXQDA es una herramienta para el análisis de datos cualitativos, cuantitativos y para la investigación con métodos mixtos. Este software le permite gestionar toda su investigación en un solo lugar: permite importar información diversos formatos de archivo, proporciona herramientas innovadoras para la codificación y el análisis y contiene herramientas para la visualización y exportación de resultados. Es un software desarrollado por y para investigadores, de aplicación innovadora y sencilla. El único software QDA líder con funciones idénticas en Windows y Mac.
Descarga el
PDF
(gratis)
Hemos encontrado 2
registros.
Página 1 de 1
Dic
07
2023
Hemos encontrado 46
registros.
Página 1 de 4
En este espacio abordaremos algunas herramientas que ofrece MAXQDA par...
En este espacio se presentarán las principales herramientas de trabaj...
Generación de informes y presentación de hallazgos con MAXQDA...
En esta presentación, los participantes tendrán la oportunidad de p...
El análisis de datos cualitativos y cuantitativos se ha convertido en...
Los trabajos de investigación que combinan metodologías cualitativas...
Los grupos focales son un instrumento de recopilación de información...
En este webcast buscamos aprovechar al máximo las herramientas visual...
En este webcast, las investigadoras Mariana Lima Bandeira y Sabina Mar...
<div style=""><font face="tahoma, arial, helvetica, sans-serif"><span ...
En esta presentación se abordará MAXQDA, sus características princi...
El análisis de datos cualitativos es conocido por su complejidad, ya ...
En esta presentación se abordarán herramientas que facilitarán tant...
Taller asincrónico de MAXQDA con la instructora Flávia Babireski. El...
El estándar REFI-QDA es posible intercambiar proyectos entre todos lo...
Dic
06
2023
Dic
06
2023
Dic
06
2023
Dic
07
2023
Dic
07
2023
Dic
07
2023